Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La administración de vesículas extracelulares (VE) de células madre mesenquimales (MSC) para la reparación del miocardio infartado parece ser una opción terapéutica prometedora dadas sus propiedades inmunosupresoras y pro-regeneradoras. Aun así, se desconoce cuál es el método de administración más eficiente y su mecanismo de acción. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto a nivel preclínico de las VE de MSC de tejido adiposo porcino (cATMSC-VE) administradas en un bioimplante de ingeniería de tejidos en un modelo de infarto de miocardio (IM) agudo porcino.
Métodos: Se incluyeron 24 animales distribuidos en un grupo IM (IM sin tratamiento; n = 4), grupo Control (IM con implantación de un constructo de ingeniería de tejidos cardiaco compuesto por una matriz de pericardio descelularizado humano con hidrogel peptídico; n = 10), y grupo VE (IM con implantación del constructo enriquecido con cATMSC-VE; n = 10). A las 4 horas posinfarto, los niveles de troponina cardiaca, así como la resonancia magnética cardiaca 48 horas tras IM revelaron un daño miocárdico y tamaño de infarto similar en todos los animales.
Resultados: A los 30 días, la función cardiaca mejoró significativamente en el grupo VE, con menor dilatación del ventrículo derecho (fracción de eyección 2 días posinfarto vs 30 días, p = 0,026), indicando menor remodelado adverso y correlacionando con menor fibrosis distal (p = 0,03). El tamaño de infarto fue menor en el grupo VE según análisis por resonancia magnética con realce tardío de gadolinio (p = 0,042), a la vez que se observó una mayor densidad vascular en el tejido infartado (p = 0,019), menor infiltración de macrófagos (CD163+ células/campo, p = 0,026) y más con perfil antinflamatorio (%CD73+, p = 0,015). Sorprendentemente, la administración local de las cATMSC-VE también indujo un efecto sistémico, reduciendo el reclutamiento leucocitario a los 2 días posinfarto y modulando los niveles de monocitos CD73+ y CCR2+ circulantes, relacionados con inmunomodulación y fibrosis.
Resumen de resultados relevantes |
||||
Grupo |
2 días post-MI (media ± DE) |
30 días post-MI (media ± DE) |
Valor p |
|
RVEF(ml) |
IM |
44,5 ± 4,2 |
40,6 ± 11,8 |
0,836 |
Control |
47,0 ± 8,0 |
45,0 ± 5,9 |
0,923 |
|
VE |
41,4 ± 10,0 |
52,9 ± 7,0 |
0,026* |
|
Tamaño de infarto (masa LGE; g) |
IM |
3,7 ± 1,6 |
2,9 ± 2,2 |
0,795 |
Control |
3,8 ± 2,2 |
2,3 ± 0,7 |
0,115 |
|
VE |
4,2 ± 3,1 |
2,5 ± 1,7 |
0,042* |
|
Fibrosis distal (área de colágeno I) |
IM |
n.a. |
0,61 ± 0,20 |
0,03 vs control** |
Control |
n.a. |
0,63 ± 0,25 |
||
VE |
n.a. |
0,35 ± 0,20 |
||
Densidad vascular (área de isolectina-B4+) |
IM |
n.a. |
0,21 ± 0,13 |
0,019† |
Control |
n.a. |
0,25 ± 0,14 |
||
VE |
n.a. |
0,41 ± 0,10 |
||
Infiltración de macrófagos (CD163+ células/campo) |
IM |
n.a. |
13,9 ± 2,8 |
0,026† |
Control |
n.a. |
11,4 ± 3,0 |
||
VE |
n.a. |
9,5 ± 1,5 |
||
Macrófagos antinflamatorios (%CD73+ de las CD163+) |
IM |
n.a. |
3,2 ± 0,7 |
0,015† |
Control |
n.a. |
2,6 ± 4,0 |
||
VE |
n.a. |
18,7 ± 15,1 |
||
RVEF: fracción de eyección del ventrículo derecho; Masa LGE: masa según resonancia magnética con realce tardío de gadolinio; n.a.: no aplicable. *p < 0,05 One-way ANOVA pareado; **p < 0,05 test t-Student; †p < 0,05 One-way ANOVA Tukey post hoc. |
Conclusiones: Estos resultados indican el potencial clínico de las cATMSC-VE para modular los aspectos clave del daño por isquemia y promover la reparación del tejido cardiaco tras un infarto de miocardio.