Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La cardiotoxicidad asociada a quimioterapia es un efecto adverso que puede repercutir en la morbimortalidad. El objetivo del presente estudio es evaluar la actividad asistencial en nuestro centro tras la implantación de un protocolo cardio-onco-hematología (COH) así como analizar la incidencia eventos cardiovasculares (CV) o disfunción ventricular secundaria a cardiotóxicos (DV-CTOX).
Métodos: Estudio descriptivo en el que analizamos nuestra actividad desde Enero de 2019 hasta la actualidad. Definimos CV-CTOX como la reducción sintomática o asintomática de la FEVI > 10% respecto a la basal, con FEVI final < 53%.
Resultados: Se han atendido 443 pacientes, con un total de 709 consultas y 509 ecocardiogramas. La edad media fue de 58 ± 16 años, 60% mujeres. Las características basales se resumen en la tabla. Las neoplasias más frecuentes fueron el cáncer de mama con un 30,3% seguido de las hematológicas con un 19%. Los fármacos antineoplásicos más utilizados fueron alquilantes (46,1%), antraciclinas (38,2%) y trastuzumab (28%). El 46% recibió radioterapia. Durante el seguimiento 65 pacientes (14,6%) desarrollaron DV-CTOX o síntomas CV que recibieron tratamiento ajustado a protocolo: 8 (1%) DV-CTOX sintomática, 14 (3%) DV-CTOX asintomática y 43 (10,3%) presentaron algún evento cardiovascular: 18 (4%) insuficiencia cardiaca sin DV-CTOX, 17 (3,8%) arritmias, 5 (1%) enfermedad coronaria y 3 (0,6%) derrame pericárdico. No hubo necesidad de suspensión del tratamiento antitumoral en ningún caso.
Características basales de los pacientes |
|
N = 443 |
|
Edad (años) |
58 ± 16 |
Sexo femenino |
263 (59%) |
Tabaquismo |
56 (12,7%) |
Hipertensión arterial |
146 (33%) |
Diabetes mellitus |
66 (15%) |
Dislipemia |
84 (19%) |
Cardiopatía isquémica previa |
24 (5,4%) |
Fibrilación auricular previa |
33 (7,5%) |
Tratamiento cardiotóxico previo |
41%(181) |
Fracción eyección de ventrículo izquierdo basal (%) |
64 ± 10 |
Strain global longitudinal basal (%) |
-19 ± 3,6 |
Conclusiones: La implantación de un protocolo de COH permitió detectar un porcentaje no despreciable de pacientes que desarrollaron complicaciones cardiovasculares o DV-CTOX. Este manejo precoz permitió completar el tratamiento oncológico en todos los casos.