Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La prevalencia de insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada (ICFEVIc) sigue aumentando con tasas elevadas de hospitalización y de mortalidad. Según algunos estudios, el pronóstico en las últimas décadas de este grupo de pacientes no ha mejorado. La identificación de los pacientes con peor pronóstico es un reto clínico. Quisimos analizar las variables predictoras de mortalidad tras el alta de un ingreso con ICFEVIc.
Métodos: Analizamos un total de 327 pacientes con el diagnóstico principal al alta de ICFEVIc. Se realizó un seguimiento durante una media de 52 meses. Se recogieron variables clínicas y demográficas. Para el análisis estadístico de supervivencia se utilizó el modelo de Kaplan Meier y para el análisis multivariante de las variables relacionadas con la mortalidad se utilizó el modelo de regresión de Cox.
Resultados: La edad media fue de 81 años, con el 68,8% mujeres. El valor medio de la creatinina al ingreso fue de 1,49 mg/dl. El 9,1% reingresaron en los primeros 30 días tras el alta. La mediana de supervivencia fue de 40 meses. Tras el análisis multivariante, observamos que las variables que influían significativamente en la mortalidad eran la edad, el valor de la creatinina al ingreso y el haber tenido un reingreso en los primeros 30 días tras el alta (tabla).
Variables |
Hazard ratio |
IC95% |
p |
Edad |
1,03 |
1,01-1,07 |
0,045 |
Sexo femenino |
0,86 |
0,49-1,5 |
0,6 |
Cr al ingreso |
1,2 |
1,05-1,37 |
0,008 |
Reingreso en los primeros 30 días tras el alta |
2,7 |
1,3-5,5 |
0,008 |
Conclusiones: Según nuestros resultados los pacientes con un reingreso en los 30 primeros días y los de mayor edad son un grupo especialmente vulnerable con mayor mortalidad. El valor de la creatinina al ingreso es un factor pronóstico para tener en cuenta.