Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las guías de práctica clínica establecen que el manejo terapéutico de los pacientes que presentan un síndrome coronario agudo (SCA) con elevación transitoria del segmento ST debe ser similar al del resto de SCA sin elevación del segmento ST, y un ensayo clínico aleatorizado de pequeño tamaño no demostró que realizar una coronariografía urgente proporcionara un beneficio significativo. No obstante, la información disponible al respecto de esta población es escasa.
Métodos: Estudio ambispectivo unicéntrico incluyendo pacientes con SCA con elevación transitoria del segmento ST. Se analizaron las características basales, los hallazgos angiográficos y los resultados clínicos.
Resultados: Se identificaron un total de 195 pacientes a lo largo de un periodo de 12 años, 6 de los cuales ingresaron por parada cardiaca extrahospitalaria. El 74,9% eran varones y la edad media fue de 59,4 ± 12,3 años. La mortalidad hospitalaria observada fue del 1,5%. A pesar de la ausencia de elevación persistente del ST, 19 pacientes (9,7%) presentaron oclusión completa del vaso culpable en la coronariografía, sin que las características basales o los hallazgos específicos del electrocardiograma resultaran predictores de esta situación. Por otra parte, 46 pacientes (24,0%) no mostraron lesiones obstructivas en los vasos epicárdicos, recibiendo 10 de ellos un diagnóstico de certeza de vasoespasmo coronario.
Conclusiones: Los pacientes con síndrome coronario agudo con elevación transitoria del segmento ST constituyen un grupo heterogéneo. La escasa evidencia disponible hace necesarios más estudios para desarrollar predictores que permitan identificar aquellos pacientes con obstrucción completa del vaso culpable, que podrían beneficiarse de una coronariografía precoz.