Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La disfunción microvascular es predictora de resultados clínicos adversos en diferentes patologías cardiacas, incluyendo el trasplante cardiaco. El objetivo es describir las características de la microcirculación coronaria en el primer año postrasplante y su relación con el rechazo celular.
Métodos: Estudio de cohortes prospectivo en pacientes trasplantados cardiacos. Se realizó valoración funcional intracoronaria (reserva fraccional de flujo [FFR], índice de resistencia microvascular [IMR] y reserva coronaria de flujo [CFR]) y biopsia endomiocárdica a los 2 meses y al año del trasplante.
Resultados: Se incluyeron 25 pacientes, 11 a los 2 meses y 14 al año. No existen diferencias en las características clínicas, salvo el tiempo transcurrido desde el trasplante (tabla). La función microvascular es normal independientemente del momento del estudio y el grado de rechazo. La FFR es similar en ambos grupos (p = 0,32), el IMR es significativamente menor al año que a los 2 meses (19 vs 12,5; p = 0,02) y la CFR presenta una tendencia no significativa a ser mayor al año (2,4 vs 3,3; p = 0,11). A los 2 meses 45,5% no presentaban signos de rechazo en la biopsia y 45,5% tenían rechazo celular 1R (una muestra no valorable). Al año, 57% no mostraban signos de rechazo y 21% tenían rechazo celular grado 1R (3 muestras no valorables). Se compararon los hallazgos de la fisiología, con el grado de rechazo, sin observar diferencias en el IMR (16 vs 16, p = 0,75), aunque sí una tendencia a mayor CFR en los pacientes con rechazo (3,3 vs 2,4; p = 0,18); al dividir los hallazgos según el tiempo transcurrido desde el trasplante se objetivó una tendencia a un IMR más bajo en los pacientes con rechazo a los 2 meses (22 vs 18; p = 0,059), sin diferencias en el CFR (2,4 vs 3,1; p = 0,5), y una tendencia a mayor CFR en los pacientes con rechazo al año (2,45 vs 4; p = 0,19), sin diferencias en el IMR (12,5 vs 6; p = 0,46).
Características clínicas y principales hallazgos del estudio |
||||
Global (25) |
Dos meses (11) |
Un año (14) |
p |
|
Edad |
58,2 (51,9-66,6) |
60,4 (56,5-67,0) |
54,7 (51,3-60,6) |
0,20 |
Sexo masculino |
17 (68%) |
8 (73%) |
9 (64%) |
1,0 |
Hipertensión arterial |
16 (64%) |
9 (82%) |
7 (50%) |
0,22 |
Diabetes mellitus |
7 (28%) |
4 (36%) |
3 (21%) |
0,70 |
Dislipemia |
9 (36%) |
6 (55%) |
3 (21%) |
0,20 |
Tiempo trasplante/estudio |
354 (75-376) |
64 (49,5-97) |
376 (361,5-392,5) |
< 0,001 |
FFR |
0,94 (0,93-0,96) |
0,95 (0,94-0,96) |
0,95 (0,93-0,96) |
0,32 |
IMR |
16 (12-20) |
19 (17-24) |
12,5 (7,25-16,75) |
0,02 |
CFR |
2,7 (2,0-3,9) |
2,4 (1,9-2,9) |
3,3 (2,1-4,1) |
0,11 |
Grado de rechazo celular |
|
|
|
0,39 |
Ausencia de rechazo |
13 (52%) |
5 (45,5%) |
8 (57%) |
|
Rechazo grado 1R |
8 (32%) |
5 (45,5%) |
3 (21%) |
|
Muestra no valorable |
4 (16%) |
1 (9%) |
3 (21%) |
|
Rechazo mediado por AC |
1 (4%) |
1 (9%) |
0 (0%) |
0,9 |
FFR: reserva fraccional de flujo; IMR: índice de resistencia microvascular; CFR: reserva coronaria de flujo; AC: anticuerpos. |
Resultados de IMR y CFR según el tiempo postrasplante y el grado de rechazo.
Conclusiones: Los pacientes con trasplante cardiaco presentan una función microvascular coronaria normal tanto a los dos meses como al año del trasplante, independientemente del grado de rechazo. El IMR es significativamente menor al año que a los dos meses del trasplante. En los pacientes con rechazo celular 1R existe una tendencia a menor IMR a los 2 meses. Se requieren más estudios para confirmar la tendencia descrita y seguimiento a largo plazo para determinar su significado clínico.