Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El implante de prótesis aórtica transfemoral (TAVI) es la técnica de elección del tratamiento de pacientes añosos con estenosis aórtica (EA) degenerativa grave. La regresión de la masa ventricular y la recuperación de la función miocárdica es controvertida en estudios de seguimiento. El objetivo de nuestro estudio ha sido analizar el efecto a los 6 meses del implante de TAVI sobre la masa miocárdica y la función sistólica del VI, medido a través del parámetro habitual de estimación -fracción de eyección de ventrículo izquierdo (FEVI)-, y la deformación longitudinal global (GLS) del VI.
Métodos: Se incluyeron 90 pacientes consecutivos con EA grave sometidos a implante de TAVI (Edwards-Sapien) entre febrero de 2018 y febrero de 2019. Analizamos y comparamos los ecocardiogramas basales, en el momento previo a la TAVI, así como a los 6 meses tras el procedimiento. Las variables analizadas fueron la FEVI, el GLS del VI y la masa total e indexada del VI.
Resultados: La edad media del grupo al implante fue de 79 años (desviación estándar 15). Un 58% fueron mujeres. 7 pacientes fallecieron en el primer año del seguimiento (8%), de los cuales 1 falleció en el post-procedimiento inmediato y 3 antes de los 6 meses. Encontramos una reducción estadísticamente significativa en la masa ventricular total (260 g ± 70 vs 225 g ± 69, p < 0,001) e indexada (149 g ± 37 vs 129 g ± 36, p < 0,001) al comparar los ecocardiogramas pre-TAVI y a los 6 meses. De manera paralela, el GLS del VI mejoró significativamente en el estudio de control posterior a la TAVI (GLS basal -13,6 ± 5 vs GLS 6 meses -16,2 ± 4, p = 0,0045). Sin embargo, no evidenciamos cambios en la FEVI entre el estudio basal (56,6% ± 11) y el control posterior (58,9% ± 12, p = 0,323).
Conclusiones: En pacientes con estenosis aórtica grave, el implante de TAVI genera un impacto positivo a medio plazo en la masa total e indexada del VI, así como en la función miocárdica subclínica medida a través del GLS de VI. A la vista de los resultados en nuestro estudio, la FEVI puede no ser un parámetro tan fiable de recuperación de la función sistólica en un plazo de seguimiento razonablemente corto.