Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La hipercolesterolemia familiar (HF) es una enfermedad genética autosómica dominante del metabolismo lipídico, caracterizada por aparición precoz de enfermedad cardiovascular ateroesclerótica debido a la exposición de niveles elevados de lipoproteínas de colesterol de baja densidad (c-LDL) de forma mantenida. Frecuentemente se encuentran mutaciones en el gen del receptor de LDL (LDLR), aunque existen otras alteraciones. Los pacientes presentan un riesgo cardiovascular aumentado respecto a la población general, que puede ser evaluado por una nueva fórmula (SAFEHEART-RE) descrita en el registro SAFEHEART. Los objetivos del trabajo son analizar las alteraciones genéticas y el riesgo cardiovascular basal y tras el tratamiento hipolipemiante.
Métodos: Estudiamos las variantes genéticas y el riesgo cardiovascular de 67 pacientes con diagnóstico genético de HF mediante una estrategia de cribado a partir de analítica centralizada preexistente y su variación con el tratamiento dirigido.
Resultados: La media de edad fue 45,9 años IC95% (42,7; 49,3), siendo el 61,2% mujeres. El 16,4% presentaba cardiopatía isquémica crónica, siendo la descendente anterior la responsable del síndrome coronario en el 30% de los pacientes. El 3% tenía antecedente de enfermedad cerebral vascular. El riesgo cardiovascular de los pacientes al diagnóstico fue de 3,19% ± 4,49% a 5 años y de 6,46% ± 8,91% a 10 años, disminuyendo ambos de forma significativa a 1,02 ± 1,94% a 5 años y 2,12% ± 3,88% a 10 años (p < 0,0001). No hubo diferencias estadísticamente significativas en los riesgos en las diferentes variantes genéticas objetivadas en la muestra ni tampoco en su disminución con el tratamiento. Los valores de lipoproteína A fueron de 49,5 mg/dl IC95% (34,5; 64,5), siendo en el 28% de los pacientes mayor de 50 mg/dl y en el 10,4% mayor de 150 mg/dl.
Conclusiones: La utilización de estrategias de cribado permite el diagnóstico y tratamiento precoz de la HF. La fórmula SAFEHEART-RE ayuda a calcular el riesgo individual de estos pacientes a 5 y a 10 años, comprobando una reducción significativa del mismo con el tratamiento dirigido. No se observan diferencias significativas en la reducción del riesgo cardiovascular según las diferentes variantes genéticas.