Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El objetivo de este estudio fue analizar los factores predictores de adherencia a cada uno de los principales grupos terapéuticos en pacientes con IAM.
Métodos: Estudio prospectivo con pacientes ingresados por IAM en un hospital terciario de Madrid entre mayo de 2019 y junio de 2021. Se registraron los datos demográficos básicos, las comorbilidades previas, el perfil psicológico del paciente, variables relativas al evento índice (ingreso por IAM) incluyendo el tratamiento farmacológico prescrito y aspectos sociodemográficos a través de cuestionarios durante la hospitalización. Se realizó un seguimiento que incluyó datos de adherencia a cada uno de los fármacos a lo largo de los 12 meses tras el IAM. Para el cálculo de la adherencia se analizaron las dispensaciones electrónicas en farmacia de cada fármaco. Para el análisis de causalidad se realizaron modelos de regresión logística multivariados.
Resultados: Se incluyeron en el estudio un total de 503 pacientes con IAM. Los principales predictores de adherencia al ácido acetilsalicílico fueron el apoyo social de personas relevantes (OR = 1,05; IC95% 1,01-1,08), la presencia de enfermedad renal crónica (OR = 0,35; IC95% 0,13-0,89) y el número de fármacos (OR = 0,91; IC95% 0,86-0,97). Los principales predictores en bloqueadores beta fueron las preocupaciones por el uso de fármacos (OR = 1,09; IC95% 1,02-1,17), la elevación del segmento ST (OR = 2,86; IC95% 1,48-5,62) y ser exfumador (OR = 2,34; IC95% 1,24-4,52). Los predictores de estatinas fueron la etnia caucásica (OR = 3,12; IC95% 1,21-8,22), la percepción de necesidad de fármacos (OR = 1,07; IC95% 1,02-1,14), la edad (OR = 1,05; IC95% 1,02-1,08), el afrontamiento espiritual (OR = 0,88; IC95% 0,76-0,99), las comorbilidades psiquiátricas (OR = 0,21; IC95% 0,07-0,57) y la cantidad de tabaco consumido (OR = 0,97; IC95% 0,95-0,99). El principal predictor de adherencia a bloqueadores del sistema renina angiotensina aldosterona fue el afecto negativo (OR = 0,96; IC95% 0,92-0,99). Los predictores de adherencia a inhibidores del P2Y12 fueron la percepción de necesidad de uso de fármacos (OR = 1,08; IC95% 1,02-1,14) y el uso de drogas inyectables (OR = 0,37; IC95% 0,67-0,20).
Conclusiones: Los predictores de adherencia son diferentes para cada uno de los grupos terapéuticos y las variables psicológicas juegan un papel relevante en la adherencia.