Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Alrededor del 10% de los pacientes con infarto de miocardio (IAM) presentan arterias coronarias con estenosis no significativas (MINOCA), cuya causa fisiopatológica aún se desconoce. El objetivo fue evaluar biomarcadores de inflamación y disfunción endotelial en pacientes con MINOCA en fase aguda y estable, y compararlos con aquellos con IAM con arterias coronarias obstructivas (MICAD).
Métodos: Estudio prospectivo observacional en pacientes con IAM divididos en dos grupos: MICAD y MINOCA. Se siguieron las guías europeas para definiciones y manejo. Se determinaron los niveles de interleucina-6 (IL-6), factor de necrosis tumoral-α (TNFα), proteína C-reactiva ultrasensible (PCRus) y dimetilarginina asimétrica (ADMA) al ingreso, alta y dos meses después del IAM. Se evaluó la asociación de los biomarcadores, estandarizándolos por el valor máximo de troponina, con el riesgo de ser MINOCA utilizando regresión logística.
Resultados: Se estudiaron 179 pacientes con IAM: 46 MINOCA y 133 MICAD. Los antecedentes personales y las características al ingreso se presentan en la tabla. Los pacientes con MICAD presentaron niveles pico más altos de troponina T ultrasensible (TnT-us) en comparación con aquellos con MINOCA, lo que sugiere infartos más grandes que generan por sí mismos más inflamación. Además, se observó una relación dosis dependiente entre el tamaño del infarto (medido por los niveles pico de TnT-us) y los niveles de IL-6 al ingreso (coeficiente β 0,64 [IC 0,42-0,98], p 0,01). Durante la fase aguda y de seguimiento, todos los biomarcadores estandarizados (SBs) mostraron asociaciones significativamente positivas con ser MINOCA, mientras que los no estandarizados no. Fase aguda: ORs entre 1,35 y 2,7 (p < 0,05) para biomarcadores inflamatorios y entre 2,34 y 2,76 (p < 0,01) para ADMA. Fase estable: ORs entre 1,49 y 3,06 (p < 0,05) para biomarcadores inflamatorios, y OR 2,79 (p < 0,01) para ADMA (figura). A lo largo del tiempo, los pacientes con MINOCA mantuvieron niveles elevados de biomarcadores inflamatorios y concentraciones más altas de ADMA en comparación con los pacientes con MICAD, cuando los biomarcadores se estandarizaron por el tamaño del infarto.
Antecedentes personales y características al ingreso |
||||
Características |
Total (N = 179) |
MICAD (N = 133) |
MINOCA N = 46 |
p |
Edad (años) |
67,14 (13,8) |
68,04 (14,09) |
64,57 (12,71) |
0,151 |
Sexo masculino |
129 (72,07) |
105 (78,95) |
24 (52,17) |
0,0005 |
Diabetes |
61 (34,46) |
51 (38,93) |
10 (21,74) |
0,0348 |
Dislipemia |
95 (53,98) |
76 (58,46) |
19 (41,30) |
0,0448 |
HTA |
113 (64,20) |
83 (63,85) |
30 (65,22) |
0,8676 |
Fumadores (activos y ex) |
117 (64,77) |
88 (65,38) |
29 (63,04) |
0,7751 |
Infarto/SCA |
34 (19,21) |
28 (21,37) |
6 (13,04) |
0,2173 |
ICC |
13 (7,34) |
11 (8,40) |
2 (4,35) |
0,3651 |
Ictus/AIT |
17 (9,55) |
13 (9,85) |
4 (8,70) |
0,8188 |
ERC (TFG< 60) |
30 (16,95) |
24 (18,32) |
6 (13,04) |
0,4118 |
Neumopatía crónica |
20 (11,30) |
14 (10,69) |
6 (13,04) |
0,6641 |
FA/Flutter |
24 (13,64) |
19 (14,50) |
5 (11,11) |
0,5672 |
Patología gastroesofágica |
32 (18,08) |
17 (12,98) |
15 (32,61) |
0,0029 |
Sin estrés emocional |
70 (39,77) |
58 (44,62) |
12 (26,09) |
0,0273 |
Repolarización ECG normal |
37 (21,26) |
18 (14,06) |
19 (41,30) |
0,0001 |
Troponina |
1.261,03 (2.221,94) |
1.615,56 (2.480,62) |
259,07 (412,63) |
0,0000 |
CK |
576,69 (915,92) |
635,30 (771,20) |
390,18 (1269,44) |
0,0002 |
Hemoglobina (g/dL) |
14,00 (2,16) |
14,04 (2,11) |
13,87 (2,32) |
0,7781 |
MINOCA: infarto agudo de miocardio con coronarias normales; MICAD: infarto agudo de miocardio con estenosis coronarias significativas; HTA: hipertensión arterial; SCA: síndrome coronario agudo; ICC: insuficiencia cardiaca crónica; ERC: enfermedad renal crónica; TFG: tasa de filtración glomerular; FA: fibrilación auricular; ECG: electrocardiograma; CK: creatina quinasa. |
Boxplots con las concentraciones de biomarcadores estandarizados en los 3 instantes de tiempo.
Conclusiones: Los pacientes con MINOCA presentaron niveles más altos de biomarcadores estandarizados en todas las evaluaciones en comparación con los pacientes con MICAD, sugiriendo una mayor inflamación y disfunción endotelial latentes en los pacientes con MINOCA.