Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La troponina I cardiaca (TncI) es un predictor de mortalidad en la FA.El objetivo fue investigar la asociación de la TncI y la escala CHA2DS2-VASc con el pronóstico a largo plazo en pacientes atendidos en urgencias con FA.
Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, realizado en un servicio de urgencias entre enero de 2012 y diciembre de 2013, que incluyó a todos los pacientes que acudían por FA y, a los que se les había solicitado al menos una determinación de TncI. El objetivo primario fueron, la mortalidad por todas las causas a los 5 años, el reingreso por insuficiencia cardiaca (IC) y el reingreso por infarto agudo de miocardio (IAM). El objetivo secundario fue, el compuesto de eventos cardiacos adversos mayores (muerte, reingreso por IC o por IAM).
Resultados: Se estudió a 578 pacientes con FA, de los cuales 252 tuvieron niveles elevados de TncI (43,6%) y 334 tuvieron una puntuación CHA2DS2-VASc > 3 (57,8%). Los pacientes con TncI elevada tuvieron mayor carga de comorbilidad y prevalencia de factores de riesgo, así como una mayor puntuación media de CHA2DS2-VASc (4,2 frente a 3,3 puntos, p < 0,001). Tras un seguimiento de 5 años, la muerte por todas las causas fue significativamente mayor en los pacientes con elevación de TncI respecto a aquellos sin elevación de TncI (56,4 frente a 27%; log rank test p < 0,001). En cuanto al reingreso por IC y el reingreso por IAM, no hubo diferencias entre los pacientes con o sin elevación de TncI. El objetivo de valoración combinado se presentó en 165 pacientes (65,5%) con elevación de cTnI, en comparación con 126 pacientes (38,7%) sin elevación de cTnI (p < 0,001). En el análisis multivariable de regresión de Cox, la elevación de TncI fue un predictor independiente de mortalidad (HR 1,67, IC95% 1,24-2,26, p = 0,001) y del evento combinado (HR 1,47, IC95% 1,15-1,88; p = 0,002), pero no alcanzó significación estadística para el reingreso por IC y el reingreso por IAM. La escala CHA2DS2-VASc fue un factor predictor para cada objetivo en el análisis de regresión de Cox univariable, pero no alcanzó significación estadística en el análisis multivariable.
Conclusiones: La elevación de TncI es un biomarcador con mayor capacidad predictiva de mortalidad a largo plazo, en comparación con la escala CHA2DS2-VASc, definiéndose su utilidad en la estratificación del riesgo de los pacientes con FA.