Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Una de las complicaciones más frecuentes durante el tratamiento de dispositivos de soporte ventricular izquierdo (LVAD, left ventricular assist device) es el desarrollo de fallo ventricular derecho (FVD). Existen diversas escalas que se han empleado en la prevención y diagnóstico precoz del FVD en pacientes con dispositivos de larga duración. La utilidad de los mismos en pacientes con LVAD de corta duración no está validada. Nuestro objetivo es describir los resultados de aquellos pacientes con LVAD de corta duración que desarrollaron FVD.
Métodos: Desde 2009, se implantaron 252 dispositivos de soporte circulatorio de corta duración, de los cuales 98 fueron asistencias ventriculares tipo Levitronix Centrimag. De los 59 con LVAD, 33 desarrollaron FVD. Presentamos un análisis descriptivo de estos casos.
Resultados: Edad media 51,9 años. 90,9% varones. Las características y complicaciones se recogen en la tabla. El implante se realizó en situación de INTERMACS 2 o 3 en el 75,8%. El 18,2% habían recibido soporte circulatorio con oxigenador extracorpóreo de membrana (ECMO). Ocho pacientes tenían fallo hepático previo al implante, y solo 4 fallo renal. El 36,4% presentaba disfunción sistólica ventricular derecha moderada o grave, y el 34,6%, insuficiencia tricuspídea. En el 27,3% de los pacientes se observaron unas resistencias vasculares pulmonares superiores a 3 unidades Wood. La presión capilar pulmonar era superior a 18 mmHg en el 86,4%, y la presión venosa central superior a 15 mmHg en el 26,9%. El FVD se resolvió con un abordaje conservador (mediante tratamiento con inotrópicos y vasodilatadores pulmonares) en el 90,9% de los casos. En 3 pacientes fue necesario realizar reconversión a asistencia biventricular, y todos ellos están vivos en el momento actual. Seis pacientes fallecieron antes de su inclusión en alarma 0, los 27 restantes se trasplantaron. Finalmente, la supervivencia global al año fue del 81,8%, similar a la de la serie completa de LVAD.
Indicación (n) |
|
MC dilatada |
16 pacientes |
Post-IAM |
13 pacientes |
MC hipertrófica |
2 pacientes |
Post-CEC |
2 pacientes |
INTERMACS (n) |
|
1 |
8 pacientes |
2 |
12 pacientes |
3 |
13 pacientes |
Objetivo (n) |
|
Trasplante cardiaco |
23 pacientes |
Decisión |
7 pacientes |
Recuperación |
3 pacientes |
Fallo hepático previo (n) |
8 pacientes |
Fallo renal previo (n) |
4 pacientes |
Función sistólica ventricular derecha (n) |
|
Conservada |
13 pacientes |
Disfunción ligera |
5 pacientes |
Disfunción moderada |
7 pacientes |
Disfunción grave |
5 pacientes |
Insuficiencia tricuspídea (n) |
9 pacientes |
Insuficiencia mitral (n) |
17 pacientes |
Resistencias vasculares sistémicas < 800 dinas/cm2 (n) |
1 paciente |
Resistencias vasculares pulmonares > 3 unidades Wood (n) |
9 pacientes |
Presión venosa central > 15 mmHg (n) |
7 pacientes |
Presión capilar pulmonar > 18 mmHg (n) |
19 pacientes |
Presión arterial pulmonar media > 14 mmHg (n) |
20 pacientes |
Complicaciones (n) |
|
Malposición de las cánulas |
6 pacientes |
Trombosis de las cánulas |
2 pacientes |
Ictus isquémicos |
7 pacientes |
Ictus hemorrágicos |
0 pacientes |
Hemorragias |
19 pacientes |
Resternotomía por taponamiento |
14 pacientes |
Resternotomía por hemorragia |
2 pacientes |
Resternotomía por otra causa |
2 pacientes |
Hemólisis |
1 paciente |
Infecciones (n) |
|
Respiratorias |
18 pacientes |
Bacteriemias |
6 pacientes |
Sepsis |
2 pacientes |
Herida quirúrgica |
1 paciente |
Tiempo de soporte (m ± DE) |
30 ± 15,4 días |
Estancia en UCI (m ± DE) |
50,4 ± 25,6 días |
Estancia hospitalaria (m ± DE) |
75 ± 38,5 días |
MC: miocardiopatía; IAM: infarto agudo de miocardio; CEC: circulación extracorpórea; UCI: unidad de cuidados intensivos; m: media; DE: desviación estándar. |
Curva de supervivencia (serie completa de LVAD).
Conclusiones: Cuando implantamos una LVAD de corta duración, nos enfrentamos a un escenario diferente al de los dispositivos de larga duración. Mantener a los pacientes en una unidad de cuidados intensivos (UCI) hasta la retirada del dispositivo nos permite ser más laxos a la hora de indicar asistencia ventricular izquierda aislada. Esta estrategia en nuestro centro se acompaña de un tiempo prolongado de soporte y en UCI, sin que esto tenga un efecto negativo en la supervivencia.