Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El tratamiento con hierro carboximaltosa (FCM) intravenoso (iv) ha mostrado mejorar los síntomas, capacidad funcional y calidad de vida en los pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (IC-FER) y déficit de hierro (DH). Sin embargo, los mecanismos subyacentes que expliquen estos beneficios siguen siendo inciertos. El objetivo primario fue cuantificar mediante resonancia magnética cardiaca (RMC), los cambios en el contenido miocárdico de hierro tras la administración iv de FCM en los pacientes con IC-FER y DH a los 7 y 30 días.
Métodos: Estudio multicéntrico, doble ciego, aleatorizado, en el que 53 pacientes con IC-FER estables y con DH fueron aleatorizados 1:1 a recibir FCM iv o placebo. El hierro intramiocárdico fue evaluado mediante las secuencias de RMC T2* y T1 mapping antes, a los 7 y 30 días tras la administración de FCM o placebo.
Resultados: No se detectaron diferencias significativas en las características basales de acuerdo al tratamiento. La mediana de edad, fragmento aminoterminal del péptido natriurético tipo B (NT-proBNP), ferritina e índice de saturación de transferrina fue de 73 (65-78) años, 1.690 pg/ml (1.010-2.828), 63 ng/ml (22-114) y 15,7% (11,0-19,2), respectivamente. La anemia estuvo presente en 16 (30,2%) pacientes. A los 7 días, los valores de T2* y T1 mapping fueron inferiores en el grupo de FCM comparado con placebo [36,6 ms (34,6-38,7) frente a 40 ms (38-42,1), p = 0,025 y 1.061 ms (1.051-1.072) frente a 1.085 ms (1.074-1.095), p = 0,001, respectivamente]. Del mismo modo, a los 30 días, los valores de T2* fueron inferiores en el grupo de tratamiento activo [36,3 ms (34,1-38,5) frente a 41,1 ms (38,9-43,4), p = 0,003]. No se observaron diferencias en la secuencia T1 mapping a 30 días [1.075 ms (1.065-1.085) frente a 1.079 ms (1.069-1.089), p = 0,577].
Cambios de T2* a los 7 y 30 días.
Conclusiones: En los pacientes con IC-FER y DH, la administración de FCM se asoció a cambios sugerentes de repleción miocárdica de hierro a corto plazo. Estos hallazgos sugieren que existe un efecto directo a nivel miocárdico más allá de sus efectos beneficiosos a nivel eritropoyético.