Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El tratamiento de elección de la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica es la tromboendarterectomía pulmonar. Algunos pacientes con trombosis crónica de las arterias pulmonares, están sintomáticos aunque no tienen hipertensión pulmonar en reposo. La información sobre la evolución de esta entidad es escasa y el abordaje clínico es motivo de controversia. La intervención precoz puede mejorar los síntomas y la tolerancia al ejercicio, y prevenir la progresión de la enfermedad pero no está exenta de riesgos. Analizamos los resultados de la tromboendarterectomía pulmonar en pacientes con enfermedad tromboembólica crónica sintomática sin hipertensión pulmonar en reposo en nuestro centro.
Métodos: Hasta abril de 2019 hemos realizado 272 tromboendarterectomías pulmonares consecutivas, 10 pacientes (4%) presentaban la enfermedad sin hipertensión pulmonar en reposo. La edad media fue 51 ± 17 años. El 60% eran varones. Todos estaban en clase funcional II-III, 2 de ellos con oxigenoterapia domiciliaria. La prueba de la marcha de 6 minutos (PM6M) fue de 414 ± 43 metros. En la ecocardiografía de esfuerzo la media de presión sistólica pulmonar fue de 81 ± 11 mmHg. La presión arterial pulmonar media fue de 22 ± 2 mmHg y las resistencias vasculares pulmonares en reposo fueron de 242 ± 51 dinas. El valor medio del NT-proBNP fue 51 ± 63 pg/ml.
Resultados: No hubo mortalidad hospitalaria, ni morbilidad asociada a la cirugía. El 100% de los pacientes fueron extubados antes de 48 horas. La estancia hospitalaria media fue de 9 ± 3 días. Durante el seguimiento (media de 7 ± 3 meses) no se ha registrado mortalidad. En el cateterismo derecho a los 6 meses la presión arterial media fue de 22 ± 6 mmHg y las resistencias vasculares pulmonares de 169 ± 79 dinas. El 100% de los enfermos se encuentran en clase funcional I-II tras la cirugía, prueba de la marcha de 6 minutos (PM6M) mejoró a 478 ± 95 metros y el valor medio de NT-proBNP fue de 82 ± 65 pg/ml.
Conclusiones: El resultado de la tromboendarterectomía pulmonar en este grupo ha sido excelente con una mejoría significativa en la sintomatología, sin eventos asociados de morbimortalidad. La cirugía precoz, realizada en un centro con experiencia, puede mejorar significativamente la clínica y la calidad de vida de estos pacientes. Se necesitan series con un mayor número de pacientes que confirmen estos resultados.