Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Una importante proporción de pacientes sometidos a implante transcatéter de prótesis valvular aortica (TAVI) presentan indicación de anticoagulación oral por fibrilación auricular. En estos pacientes, dada su edad, los riesgos trombótico y hemorrágico están ambos elevados. El estudio tuvo como objetivo comparar el tratamiento aislado con apixabán (APX) y con acenocumarol (ACC) en este contexto.
Métodos: Registro observacional en 4 centros, incluyendo pacientes que cumplían con los siguientes criterios: procedimiento TAVI con al menos un año de seguimiento, fibrilación auricular conocida o de inicio reciente, tratamiento con APX (2,5 mg o 5 mg/12 h según perfil de paciente) o con ACC y sin tratamiento antiagregante plaquetario asociado. Se realizó un proceso de emparejamiento por índice de propensión de tratamiento para derivar 2 cohortes comparables. Se realizó un seguimiento sistemático a 12 meses.
Resultados: Se seleccionaron 2 grupos de 60 pacientes cada uno. En la tabla se muestran las principales características: edad, genero, e índices de riesgo trombótico y hemorrágico, que resultaron comparables. También en la tabla se muestran los eventos a 12 meses. La mortalidad fue equiparable. Se observó que la incidencia de eventos trombóticos (infarto de miocardio más ictus) fue igual, 2 pacientes (3,3%) en cada grupo, pero la incidencia de sangrados relevantes fue significativamente mayor en el grupo ACC.
Grupo ACC |
Grupo APX |
p |
|
n = 60 |
n = 60 |
||
Edad, años |
81,5 ± 6 |
82,1 ± 5 |
0,6 |
Mujeres |
24 (40%) |
21 (35% |
0,7 |
CHA2DS2-VASc |
4 ± 1,2 |
4,2 ± 1,1 |
0,3 |
HAS-BLED |
2,6 ± 1,02 |
2,8 ± 1,1 |
0,3 |
Muerte |
5 (8,3%) |
3 (5%) |
0,7 |
Muerte cardiaca |
1 (1,7%) |
0 |
0,9 |
Infarto de miocardio |
0 |
1 (1,7%) |
0,9 |
Ictus |
2 (3,3%) |
1 (1,7%) |
0,9 |
Sangrados BARC ≥ 2 |
6 (10%) |
0 |
0,03 |
Conclusiones: En este registro de pacientes tratados con TAVI, el uso de apixabán en comparación con el acenocumarol, ambos sin antiagregantes, se asocio a una significativa menor incidencia de hemorragias y una similar incidencia de eventos trombóticos.