Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: El síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS) es una enfermedad con importante repercusión cardiovascular. Se ha relacionado con hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca, cardiopatía isquémica y arritmias, por ello es importante la detección precoz de disfunción miocárdica en estos pacientes. El objetivo de este estudio es valorar la función ventricular mediante el estudio de la deformación miocárdica del ventrículo izquierdo (VI) y ventrículo derecho (VD) a partir del speckle tracking.
Métodos: Se han incluido 28 pacientes diagnosticados mediante poligrafía respiratoria nocturna de SAHS con un índice de apneas-hipopneas (IAH) medio de 43,44 ± 11,41. La media de edad es de 51,4 ± 4,23 y un 67,86% son hombres. Se les ha realizado un ecocardiograma transtorácico y se ha medido la deformación miocárdica mediante speckle tracking calculando el strain longitudinal del VI y el strain longitudinal del VD así como el de los segmentos basal, medio y apical de la pared del VD.
Resultados: Se observa que en el conjunto de pacientes, el strain longitudinal del VI es de -14,68 ± 1,17%. El strain longitudinal de VD es de -19,86 ± 2,54%, del segmento basal -17,93 ± 4,11%, segmento medio -23,14 ± 7,36% y del segmento apical -20,29 ± 4,04%. Un 53,57% de los pacientes son hipertensos. En función de la presencia de hipertensión arterial, observamos que el strain longitudinal del VI es mayor en hipertenso que en no hipertensos (-14,23% vs -15,07%, p = 0,24), el strain longitudinal del VD es mayor en hipertensos que en no hipertensos con una correlación estadísticamente significativa (-18,23% vs -21,27%, p = 0,05). En cuanto al strain por segmentos del VD, el único que muestra una correlación estadísticamente significativa es el segmento medio que es de -15% en hipertensos y -30,2% en no hipertensos (p = 0,019).
Diferencias entre pacientes con SAHS hipertensos y no hipertensos |
|||
HTA |
No HTA |
Valor de p |
|
Nº pacientes |
15 |
13 |
|
Edad (años) |
53,84 |
49,33 |
0,14 |
IMC (kg/m2) |
32,22 |
33,40 |
0,34 |
IAH |
37,9 |
48,23 |
0,82 |
Strain VI |
-14,23 |
-15,07 |
0,24 |
Strain VD |
-18,23 |
-21,27 |
0,05 |
Strain VD basal |
-16,77 |
-18,93 |
0,31 |
Strain VD medio |
-15 |
-30,2 |
0,019 |
Strain VD apical |
-18,23 |
-22,07 |
0,16 |
HTA: hipertensión arterial; SAHS: síndrome de apneas-hipopneas del sueño; IMC: índice de masa corporal; IAH: índece de apneas-hipopneas; VI: ventrículo izquierdo; VD: ventrículo derecho. |
Conclusiones: El estudio de la deformación miocárdica en pacientes con SAHS mediante el strain demuestra que estos pacientes tienen unos valores ligeramente inferiores a los considerados normales. Además, si se suma la presencia de hipertensión arterial, la deformación miocárdica fundamentalmente del VD se encuentra disminuida. Esto puede ser reflejo de la presencia de disfunción miocárdica silente y presentarse como un marcador precoz de disfunción ventricular.