Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los pacientes portadores de marcapasos suelen ser pacientes de edad avanzada con factores de riesgo y pueden desarrollar fibrilación auricular (FA). La estimulación ventricular puede aumentar la incidencia de FA en estos pacientes. Nuestro objetivo es evaluar la relación entre la estimulación ventricular y la aparición de FA en pacientes con marcapasos por bloqueo auriculoventricular (BAV).
Métodos: Se evaluaron a todos los pacientes portadores de marcapasos bicamerales por BAV que acudieron a la consulta de marcapasos durante un periodo de reclutamiento de un año. Se evaluó tanto la presencia de FA (utilizando los algoritmos diagnósticos de los dispositivos) como el porcentaje de estimulación ventricular (VP) durante el seguimiento. Tras esto se formaron 2 grupos: el primero incluía a pacientes con VP > 70% y el segundo con VP < 70% y se compararon.
Resultados: Se evaluaron a 218 pacientes portadores de marcapasos bicamerales por BAV. Tenían una edad media de 74 años, siendo el 60% varones. El 83% tenía HTA y el 33% DM. Presentaban cardiopatía hipertensiva el 44%, cardiopatía isquémica el 18%, y no tenían cardiopatía el 22%. El tiempo de seguimiento medio fue de 19 meses. Durante este periodo se detectó FA en 48 pacientes (22% del total). La mayoría de los pacientes tenían un porcentaje de estimulación ventricular (VP) mayor del 70% (n: 164). Los pacientes con VP > 70% tuvieron un 26% de aparición de FA. En cambio, los pacientes con VP < 70% tuvieron FA en el 12%, siendo la diferencia entre ambos grupos estadísticamente significativa (p: 0,038).
Conclusiones: Los pacientes portadores de marcapasos por BAV con alto porcentaje de estimulación ventricular presentan una incidencia de FA elevada si se compara con aquellos pacientes con bajo porcentaje de estimulación.