Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El Holter implantable constituye una herramienta diagnóstica en aquellos pacientes que presentan síncopes recurrentes sin diagnóstico etiológico de certeza. El objetivo de este trabajo es evaluar el rendimiento diagnóstico del Holter implantable y sus posibles implicaciones clínicas.
Métodos: La muestra está compuesta por 197 pacientes remitidos de forma consecutiva para implante de Holter insertable (junio 2000-marzo 2014). La información clínica de estos pacientes es recogida de forma prospectiva en una base de datos con finalidad clínica. En 186 pacientes (94,9%) el síncope recurrente es el síntoma más frecuente para indicar el implante, 122 (61,9%) son varones, con una mediana de edad de 75,66 años. En el momento del implante 169 pacientes (88%) estaban en ritmo sinusal (RS), 32 pacientes (16%) bloqueo de rama: 9 BRDHH (4,7%), 10 BRIHH (5%).
Resultados: Durante el seguimiento, en 66 pacientes (33,5%) se implantó un marcapasos definitivo, siendo la bradiarritmia la causa más frecuente. De estos, 44 (66,6%) eran hombres, con una mediana de edad en el momento del implante de 77,5 años. El tiempo medio de seguimiento hasta el implante fue de 172,67 días (± 226,73 días), con una mediana de 75 días. En relación al ECG basal, se estableció la indicación de marcapasos: en 13 pacientes con bloqueo de rama (54,17%; p = 0,036); en 6 pacientes con BRDHH (66,67%; p = 0,066); en 7 pacientes con BRIHH (70%; p = 0,034); en 6 pacientes con bloqueo AV de primer grado asociado a BRDHH y bloqueo de hemifascículo izquierdo (46,15%; p = 0,375). La Odds ratio para implante de marcapasos en pacientes con BRIHH fue 4,86 (IC95% 1,31-17,87; p = 0,034). En los pacientes con BRIHH la mediana de tiempo hasta el implante de marcapasos fue de 42 días. El tiempo de seguimiento fue 557 días (± 332,74 días). En el momento actual, 60 pacientes presentan un tiempo de seguimiento inferior a 1.100 días (longevidad estimada del dispositivo) por lo que aún podrían precisar implante de un marcapasos.
Conclusiones: El Holter implantable es una herramienta útil en el manejo del síncope recurrente que permite alcanzar un diagnóstico en, al menos, un tercio de los pacientes. Destacan los portadores de BRIHH en los que la rentabilidad diagnóstica es más alta y precoz.