Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La ergometría es una de las herramientas indispensables en la evaluación del dolor torácico (DT) en el servicio de urgencias. Analizar qué factores se relacionan con eventos en el alta de urgencias.
Métodos: Estudio retrospectivo de pacientes consecutivos desde enero 2013 a diciembre 2014 que han sido atendidos en urgencias por DT < 24h, ECG interpretable y marcadores negativos a quien se realiza una prueba de esfuerzo (PE). Se registraron los factores de riesgo cardiovasculares, la tipicidad del dolor, las características de la PE y los eventos coronarios (angor, IAM, revascularización y muerte) durante un seguimiento de 6 meses.
Resultados: De 179 pacientes analizados, se detectaron 9 eventos (5%) durante el seguimiento. No se encontraron diferencias significativas en edad, sexo, factores de riesgo cardiovascular, tipicidad del dolor, positividad de troponinas o de la prueba de esfuerzo. Los pacientes con eventos durante el seguimiento presentaron más antecedentes personales de cardiopatía isquémica tanto en el análisis univariado (21% frente a 2%, p = 0,001) como en el multivariado.
Conclusiones: Solamente los antecedentes de cardiopatía isquémica se relacionaron con la aparición de eventos en el seguimiento a 6 meses.