Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Nos planteamos analizar las causas de la trombosis de stent (TS), así como el manejo y las implicaciones del empleo de técnicas de imagen intracoronaria (TIIC) en dichos casos.
Métodos: Analizamos de forma retrospectiva 105 casos de TS definitiva angiográficamente entre 2005 y 2014 tratadas en nuestro centro.
Resultados: De los casos estudiados, en 50 casos se diagnosticó una causa mecánica y 22 una causa farmacológica, en la mayoría de ellos por abandono o retirada de la correcta antiagregación. En 7 de ellos se halló una doble causa y 40 pacientes quedaron sin un diagnóstico etiológico. De los 105 eventos, 41 fueron estudiados con una TIIC: ecografía intracoronaria (IVUS) o tomografía de coherencia óptica (OCT). Cuando se completó el estudio con estas técnicas, la capacidad de detección de una causa mecánica fue mayor, diagnosticándose una alteración mecánica en 34 casos de TS (83%) frente al 27% de los pacientes en los que no se empleaban estas técnicas (p < 0,005). Por otro lado analizamos las distintas causas mecánicas y el manejo en estos eventos (tabla). De estos casos, solo en 10 (37%) de aquellos que presentaban infraexpansión o malaposición del stent se implantó stent intrastent. Por el contrario, en aquellos con trombosis sobre proliferación intrastent o bien solución de continuidad intimal en el borde del stent, se implantó un nuevo stent en el 80% y 88% (p = 0,048 y p = 0,028, respectivamente). El manejo que se realiza en la práctica diaria varía según la causa que se diagnostica con TIIC en el laboratorio de hemodinámica.
Implante de stent según la causa mecánica de la TS |
|||
n = 105 |
Nº casos |
TIIC |
Implante de stent |
Infraexpansión/stent pequeño |
21 |
15 (71%) |
9 (43%); p = 0,630 |
Malaposición |
6 |
5 (83%) |
1 (17%); p = 0,206 |
Restenosis/neoaterosclerosis |
10 |
5 (50%) |
8 (80%); p = 0,048 |
Flap intimal/placa rota en borde del stent |
8 |
8 (100%) |
7 (88%); p = 0,028 |
Fractura stent |
2 |
1 (50%) |
1 (50%); p = 1 |
Otras causas |
3 |
0 |
1 (33%); p = 1 |
Sin causa mecánica |
55 |
7 (13%) |
24 (43%); p = 0,331 |
Se describen las frecuencias de empleo de TIIC y de implante de stent según la causa mecánica de la TS. TS (Trombosis de stent). TIIC (Técnica de imagen intracoronaria). |
Conclusiones: Existen datos para afirmar que las TIIC permiten aumentar la capacidad de diagnosticar la causa mecánica de la TS. Además, comprobamos que según la causa, nuestra decisión terapéutica en la actividad del día a día es diferente. Sería recomendable el empleo de las TIIC en estos casos, ya que según nuestros resultados dicha información modifica el manejo de la TS en la práctica clínica diaria.