Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La tasa de incidencia de síndrome coronario agudo (SCA) a lo largo del tiempo es una medida de interés para evaluar la eficacia de las medidas preventivas y elaborar estrategias futuras de intervención. El objetivo de este trabajo es analizar la evolución en la tasa de incidencia hospitalaria de SCA y la mortalidad intrahospitalaria en una población de más de 300.000 habitantes con un solo hospital de referencia con sala de hemodinámica entre 2005 y 2014.
Métodos: Se analizó el número de ingresos anuales por SCA según la clasificación CIE-9, considerando como población en riesgo la del área sanitaria correspondiente al centro hospitalario de referencia. Se excluyeron del análisis los individuos < 16 años.
Resultados: En el periodo analizado se diagnosticaron 5.789 pacientes de SCA. A pesar de una ligera reducción de la población en riesgo de 2,9% en los 10 años (324.556 al inicio y 315.244 al final), con un porcentaje de mayores de 65 años de 28,5% al inicio y 29,4% al final y un porcentaje de varones de 48,3% al inicio y 48,4% al final, se detecta una reducción en la tasa de incidencia de SCA, de 210 casos por 100.000 habitantes/año en 2005 a 155 casos por 100.000 habitantes/año (reducción del 26,2%). No se detectó una variación en la edad media de los pacientes oscilando entre 69 y 70 años. Tras una transformación logarítmica de la variable tasa de incidencia, se detecta una relación altamente significativa entre los años analizados y la tasa de incidencia con R2 de 0,86. La mortalidad intrahospitalaria se redujo en estos 10 años de un 5,4% a 4,5% (reducción de un 16,7%).
Evolución de incidencia 2005-2014.
Conclusiones: En los últimos 10 años se detecta en nuestra población una reducción en la tasa de incidencia hospitalaria de SCA y de la mortalidad intrahospitalaria.