Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El pronóstico vital de los pacientes con insuficiencia cardiaca crónica (ICC) es similar entre los pacientes que tienen fracción de eyección preservada (ICFEP) y los que tienen fracción de eyección deprimida (ICFED). La actividad simpática (AS) está aumentada en pacientes con ICFED y se ha relacionado con peores resultados, pero está poco establecido el papel que juega en la ICFEP. El objetivo del estudio fue evaluar el impacto de la AS en pacientes con ICFEP e ICFED definidas como FE ≥ 45% y FE < 45% respectivamente, además de valorar el pronóstico.
Métodos: Se comparó la determinación sanguínea de noradrenalina (NA, pg/ml) en 742 pacientes remitidos a nuestra unidad de ICC (72 ± 11 años, 44% mujeres, 44% ICFEP, 45% en clase funcional III-IV) y se realizó seguimiento para detectar eventos.
Resultados: La media de seguimiento fue de 15 ± 8 meses y la mortalidad del 17%. El análisis multivariado mostró que los pacientes con ICFEP tenían niveles inferiores de NA que los pacientes con ICFED (485 [457-515] pg/ml frente a 538 [509-567] pg/ml; p = 0,016). El análisis de Cox ajustado mostró que los niveles elevados de NA (> percentil 70) son un factor predictor independiente de mortalidad para todas las causas (OR 1,7; IC95% 1,2-2,4, p = 0,005). También se encontró asociación con ICFED y mortalidad (OR 1,9; IC95% 1,2-3, p = 0,007). Cuando se analizó la ICFEP, aunque presentaban niveles más bajos de NA, la AS también se asociaba con mayor mortalidad (OR 2; IC95% 1,1-3,5, p = 0,018).
Conclusiones: Aunque la ICFEP se asocia con menor actividad simpática comparada con ICFED, valores elevados de NA juegan un papel en el pronóstico vital. Con estos resultados, debería estudiarse el papel potencial del tratamiento betabloqueante en pacientes con ICFEP en futuras investigaciones.