Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La revascularización preventiva de lesiones no responsables en pacientes sometidos a una angioplastia primaria sigue siendo motivo de controversia. Se ha postulado incluso la revascularización de lesiones no responsables con un diámetro de estenosis por encima del 50% en la misma angioplastia primaria. El objetivo de este trabajo es conocer el pronóstico a largo plazo de lesiones angiográficamente moderadas (> 50% y < 70%) en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) sometidos a angioplastia primaria.
Métodos: Analizamos desde enero 2009 a enero 2014, todos los pacientes sometidos a angioplastia primaria/rescate en nuestro centro y que mostraran lesiones valoradas cuantitativamente (QCA) mayores del 50% y menores del 70% del diámetro del vaso, excluimos a aquellas lesiones en vasos no angioplastiables, menores de 2 mm.
Resultados: Desde enero 2009 a enero 2014 se realizaron 412 angioplastias primaria/rescate, 72 pacientes mostraron lesiones mayores del 50% y menores del 70% en vasos de más de 2 mm. Ninguna de estas lesiones fueron revascularizadas durante la angioplastia primaria. 6 de ellos se sometieron a un nuevo intervencionismo coronario de forma electiva para tratar alguna lesión mayor del 70% en otro vaso no culpable. Durante una mediana de seguimiento de 666 (803-347) días, ningún paciente desarrolló presentó eventos coronarios sobre ninguna lesión moderada. Un paciente sufrió una trombosis tardía sobre el vaso responsable del IAMCEST y un paciente desarrolló una restenosis de borde proximal en el vaso responsable del IAMCEST.
Conclusiones: El pronóstico a largo plazo de lesiones angiográficamente moderadas en vasos no culpables de pacientes con IAMCEST sometidos a angioplastia primaria es excelente, por lo que su revascularización preventiva debería basarse en otros métodos diagnósticos como su análisis funcional.