Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La resonancia magnética (RM) permite identificar una alta proporción de canales de conducción en pacientes con taquicardia ventricular (TV). Este estudio evalúa el beneficio de guiar la ablación de sustrato mediante la integración de la RM en el sistema de navegación.
Métodos: Se incluyeron 147 pacientes [66 ± 11 años, 139 (95%) hombres] consecutivos con TV y cardiopatía estructural. La ablación fue guiada por RMC en 49 (33%) pacientes. Se compararon los resultados agudos y a largo plazo con los 98 (67%) pacientes restantes en los que la RM no guió el procedimiento.
Resultados: El tiempo medio del procedimiento y fluoroscopia fue de 227 ± 65 y 19,7 ± 9 minutos. Tanto el numero de aplicaciones como el tiempo de radiofrecuencia fue menor en el grupo guiado por RM (p = 0,042 y p = 0,009 respectivamente). La tasa de pacientes con inducibilidad de TV monomorfa tras la ablación de sustrato fue menor en el grupo guiado por RM [15 (31%) frente a 53 (54%), p = 0,009] pero no hubo diferencias en la inducibilidad tras la ablación de TVs residuales. Tras una media de 16 ± 14 meses, 45 (30,6%) pacientes recurrieron. El grupo guiado por RM tuvo una menor incidencia de recurrencias [7 (14,0%) y 38 (39%) respectivamente, Long-Rank test = 0,012] durante el seguimiento. Guiar la ablación por RM es un predictor independiente de ausencia de recurrencias durante el seguimiento [HR: 0,41 (0,18-0,93), p = 0,03].
Kaplan Meier.
Conclusiones: Guiar la ablación por RM se asocial a un mejor resultado de la ablación y una menor tasa de recurrencias durante el seguimiento.