Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La clasificación del SCA en 2 grupos: SCAEST y SCASEST no siempre es fácil al ingreso y las decisiones terapéuticas son importantes. Es necesario evitar errores comunes de interpretación y, además, la evolución de los patrones ECG de confusión no es bien conocida.
Métodos: Se incluyeron 777 pacientes durante 2013-2014 en un registro Código Infarto (CI) y se realizó coronariografía en 567. En estos pacientes se analizó el primer ECG de presentación (primer contacto médico) que fue clasificado como: (a) ECG típico con criterios clásicos de reperfusión y (b) patrón de confusión. Se han comparado las características de los patrones clásicos de infarto anterior, inferior y lateral con las mismas localizaciones pero con ST por debajo del límite clásico de reperfusión.
Resultados: Se muestran de forma global en la tabla.
Características y evolución de los diferentes patrones ECG |
||||||
Patrón 1er ECG |
Tº inicio dolor-1er ECG (min) |
No dolor (%) |
No activ. inicial del CI (%) |
> 95% oclusión A. culpable (%) |
Diag. Final IAM-Q |
n |
a. IAM inferior |
75* |
2,7** |
0,5* |
79,2 |
96,7 |
183 |
b. ↑ST < 1 mm en deriv. inferiores |
95* |
7,8** |
36,4* |
71,2 |
94,7 |
73 |
a. IAM anterior |
66* |
2,7** |
1,1* |
80,8*** |
94,4 |
178 |
b. ↑ST < 2 mm en deriv. anteriores |
149* |
11,8** |
17,6* |
64,6*** |
78,8 |
33 |
a. ↑ST > 1 mm en I y aVL |
45* |
5,9 |
23,5* |
85,1 |
88,7 |
15 |
b. ↑ST< 1 mm en I y aVL |
97* |
6,7 |
53,3 |
63,6 |
91,7 |
12 |
b. ↓ ST en V1 –V4 (equivalente) |
86 |
0 |
50 |
75 |
100 |
4 |
b. ↓punto J con onda T alta picuda |
127 |
0 |
66,7 |
83 |
100 |
6 |
b. Onda T ancha y alta |
71 |
6.9 |
65,5 |
77,8 |
96,4 |
28 |
b. BRIHH |
44 |
23,2 |
15,4 |
85,8 |
50 |
12 |
b. TCI/3 vasos |
90 |
0 |
25 |
71,4 |
44,5 |
12 |
b. T-posreperf. espontánea |
186 |
36,4 |
36,4 |
60,0 |
54,5 |
12 |
Diferencias entre (a) y (b):*p < 0,001, *p < 0,05, ***p = 0,07. |
Conclusiones: Los patrones ECG con ST elevado < 1 mm en extremidades y < 2 mm en precordiales son evolucionados más que precoces y presentan mayor % de arteria abierta. Los pacientes con patrones de confusión tienen menos dolor y mayor retraso en activación del código infarto. El % de IAM-Q al alta no difiere entre patrón típico y patrón de confusión, por lo que es importante incidir en el diagnóstico de los casos con patrón ECG de confusión.