Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Pese al considerable gasto que supone el intervencionismo coronario, existe poca información sobre el coste de la ICP. Hemos analizado el consumo real y el coste por procedimiento, de los materiales con mayor impacto en una angioplastia coronaria, de un vaso y en la multivaso.
Métodos: Nuestra unidad utiliza desde el año 2002 la base de datos GRECO para recoger la actividad de todos los procedimientos que se realizan en la misma. Básicamente, se trata de una base diseñada para unidades de hemodinámica, donde se recogen datos de filiación del paciente, características clínicas y datos del procedimiento que se realiza y todo material y medicación que se utiliza en cada caso. En este trabajo, se han volcado todos los datos de los pacientes a los que se ha realizado un intervencionismo coronario en nuestra unidad a lo largo del año 2013 en una base datos Access, donde se han introducido los precios de los materiales que generan mayor impacto en dichos procedimientos. Estos precios, son los precios oficiales de adquisición del concurso de material, suministrados por el departamento de Compras y Suministros de nuestro hospital. Los materiales estudiados son: stent coronario (DES y BMS), catéter balón, rotablator, balón de corte, guía de ACTP, catéter extractor de trombos, IVUS/OCT, guía de presión, catéter guía y contraste utilizado.
Resultados: En 2013 se realizaron en nuestro centro 1.044 ICP, 892 fueron ICP de un vaso, 132 de dos vaso y 20 de > 2 vasos. El precio medio de una ICP en ese año fue 3.093 €, la de un solo vaso fue 2.708 €, la de dos vasos 5.104 € y la de > 2 vasos 6.978€. El coste global del intervencionismo coronario ascendió a 3.229.310 €, de los cuales solo los stents supusieron 1.606.158, con un ratio de stent por ICP de 1,22 y un 71% de empleo de DES.
Desglose de los costes por vasos tratados.
Conclusiones: El intervencionismo coronario sigue siendo una de las partidas económicas más importante de los servicios de Cardiología, siendo el gasto en stent la partida mayor de dicho gasto, especialmente en la ICP multivaso.