Introducción: La asistencia ventricular ambulatoria es un dispositivo mecánico capaz de generar flujo sanguíneo en situaciones agudas o crónicas de insuficiencia cardiaca severa que no responden a otros tratamientos. El manejo de los dispositivos de asistencia ventricular de manera ambulatoria precisa de conocimientos y aprendizaje de técnicas por parte del paciente y cuidador principal. Dicho aprendizaje favorece la colaboración de ambos en el cuidado como parte integrante del equipo multidisciplinar.
Objetivos: Disminuir la ansiedad del paciente y cuidador principal. Reducir la estancia hospitalaria y los reingresos por complicaciones. Conseguir que el paciente asuma como responsabilidad el autocuidado y la participación en el correcto manejo del dispositivo.
Material y métodos: Revisión de bibliografía, guías y protocolos. Enfermería basada en la evidencia.
Conclusiones: Se ha elaborado una guía incluyendo: manejo del dispositivo, conocimiento de las alarmas básicas y actuación, manejo del tratamiento médico asociado y controles, cura de las cánulas del dispositivo y detección precoz de complicaciones y actuación. La entrega de material, escrito y gráfico, es bien recibida por el paciente y el familiar, disminuyendo su ansiedad y proporcionando los conocimientos adecuados para el cuidado en el domicilio.