Introducción: La estimulación en ápex de ventrículo derecho ha demostrado ser deletérea a largo plazo favoreciendo el remodelado y la disfunción ventricular. Con los electrodos de fijación activa, la estimulación en tracto de salida de ventrículo derecho (TSVD) ha demostrado ser una alternativa segura a la estimulación apical en pacientes con alta necesidad de estimulación ventricular. Recientemente se ha puesto en cuestión la seguridad de los cables de fijación activa en TSVD y su probable proximidad a las arterias coronarias epicárdicas, en concreto la arteria descendente anterior (ADA) la cual discurre por el surco interventricular anterior.
Métodos y objetivos: Objetivar la relación existente entre la ADA y el cable de estimulación activa en TSVD. Para ello medimos la distancia entre el cable implantado en TSVD y la ADA en pacientes con dispositivo de electroestimulación ya implantado y que ingresan en nuestro centro para realización de coronariografía por enfermedad coronaria. Se utilizó una proyección única durante la inyección de contraste coronario con giro y adquisición de imágenes desde LAO 90° hasta RAO 30°. Se midió la distancia entre la punta de la hélice de fijación al punto más cercano de la ADA y se determinó la zona de implante del cable septo (SIV) o pared libre (PL) de VD) en las proyecciones RAO 30°, LAO 30° y posteroanterior.
Resultados: Se estudiaron 9 pacientes con un 89% de hombres, edad media 74 años, 78% hipertensos, 33% diabéticos, 68% hipercolesterolémicos, 11% fumadores, 11% insuficiencia renal crónica y el 68% estaba diagnosticado de cardiopatía isquémica. El implante del dispositivo fue por bloqueo AV en el 78% y prevención de muerte súbita en el 22%. El modo de estimulación fue DDD en 67%, VVI en 11% y DAI en 22%. El cable de VD se implantó en SIV en el 68%. Las distancias promediadas entre el cable de fijación activa y el punto más cercano de la ADA fueron de 9,1, 8,6 y 9,8 mm en RAO, LAO y PA respectivamente. La posición en SIV muestra distancias a la ADA más cercanas respecto a PL sin ser esta diferencia significativa.
Conclusiones: La implantación de cables de fijación activa en TSVD parece segura respecto su cercanía a la ADA.