Antecedentes y Objetivos: Analizar la relación entre los niveles en orina de BNP y NT-proBNP con el filtrado glomerular renal (eFGR), y su influencia en el poder pronóstico de ambos péptidos en la insuficiencia cardiaca (IC).
Métodos: Se midieron los niveles urinarios de ambos péptidos en 90 pacientes (65 ± 12 años, 73% varones), agrupados de acuerdo a un valor de eFGR mayor o menor de 60 mL/min.
Resultados: No se observaron diferencias en las concentraciones de NT-proBNP y BNP en orina en ambos grupos de eFGR. Se encontró una relación exponencial inversa entre la cantidad filtrada de NT-proBNP y BNP séricos y su proporción en orina en todo nuestro grupo de pacientes (r-0,84, p < 0,001; y r = -0,69, p < 0,001, respectivamente). Se obtuvieron coeficientes similares tanto en el grupo de pacientes con eFGR por encima o por debajo de 60 mL/min. Además, mediante regresión de Cox, NT-proBNP y BNP fueron factores predictivos de eventos cardiacos (ingreso o mortalidad) a 12 meses en ambos grupos de eFGR (p < 0,05). Por último, los pacientes con niveles elevados de estos péptidos tuvieron una peor supervivencia, independientemente de su eFGR (BNP en orina: log rank = 21,37, p < 0,0001; NT-proBNP en orina: log rank = 26,26, p < 0,0001).
Conclusiones: El filtrado glomerular renal no parece ser el mayor determinante del aumento de las concentraciones en orina de BNP y NT-proBNP. Además, el papel clínico de estos dos péptidos en la predicción de eventos de origen cardiaco no está alterado por el eFGR.