Introducción: La angioplastia primaria es el tratamiento de primera elección en los pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del ST (IAMEST). Sin embargo, por motivos de accesibilidad, la fibrinólisis continúa siendo el tratamiento de primera línea en el 30-70% de estos pacientes, aunque por mecanismos desconocidos en el 40% de los casos es inefectiva.
Objetivos: Analizar las diferencias en el contenido de factores trombóticos y fibrinolíticos en el trombo de pacientes resistentes a la lisis, respecto al trombo de pacientes sensibles a la lisis.
Métodos y resultados: Se incluyeron 20 pacientes (50% mujeres, edad 57 ± 13 a) sometidos a intervencionismo coronario percutáneo (ICP) por un primer IAMEST con TIMI 0. De éstos, 10 fueron sometidos a ICP primaria y 10 a ICP de rescate por ineficacia de la fibrinólisis (TNK). De todos ellos se obtuvo trombo coronario mediante aspiración con sistema Pronto V3® y con el material obtenido se realizó un análisis inmunohistoquímico utilizando diferentes anticuerpos monoclonales. Se determinaron los niveles de fibrina, CD34, factor von Willebrand (FVW), inhibidor plasmina activada (PAI-1), P-selectina, activador de la plasmina tisular (t-PA) mediante inmunofluorescencia (unidades arbitrarias de fluorescencia: u.a.f.). En todos los pacientes sometidos a ICP primaria se indujo la formación de un trombo “in vitro” y se demostró la lisis efectiva del mismo mediante r-TPA. No hubo diferencias en la edad, sexo, factores de riesgo cardiovascular, tiempo desde inicio de síntomas-balón, localización del infarto ni número de vasos afectados. Los pacientes sometidos a ICP de rescate mostraron niveles significativamente superiores de fibrina, P-selectina y FVW que los pacientes sometidos a ICP primaria (fig.).
Conclusiones: Los pacientes con un IAMEST en los que la fibrinólisis es inefectiva, presentan una alteración en la estructura del trombo, con un mayor componente de fibrina y plaquetas, así como en su contenido, con niveles elevados de FVW.