Introducción: La ablación por radiofrecuencia (AR) de la extrasistolia ventricular (EV) frecuente puede mejorar la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) en pacientes con disfunción sistólica.
Métodos: Se incluyeron de manera prospectiva pacientes con EV frecuente (> 5% en el Holter) y disfunción ventricular (FEVI < 50%) en 4 centros. Se evaluó la FEVI y la clase funcional NYHA basalmente y a los 6 y 12 tras AR.
Resultados: Un total de 80 pacientes (47 (59%) hombres, 53 ± 12 años, 21% cardiopatía isquémica) fueron incluidos. La FEVI mejoró desde 33,7 ± 8% a 43,8 ± 9,4% y 45,8 ± 11% a los 6 y 12 meses respectivamente. Existe una estrecha relación entre la carga de PVC y la mejoría de la FEVI. Con el 13% de extrasistolia como el punto de corte se obtuvo una sensibilidad de 100% y especificidad de 85% para predecir un incremento absoluto > 5% de la FEVI. Cuarenta y dos pacientes (52%) tenían indicación para el implante de un DAI en prevención primaria según las actuales guías clínicas. Veinticinco (86%) de los 29 pacientes con ≥ 13% de EV basal que cumplían indicación de DAI previamente a la AR, salieron de dicha indicación durante el seguimiento (24 a los 6 meses y 5 al año). No hubo episodios de muerte súbita o de taquicardias ventriculares sintomática en estos pacientes. Ninguno de los 13 pacientes con < 13% de EV salieron de indicación durante el seguimiento.
Conclusiones: La AR puede evitar el implante de DAIs en pacientes con criterios de prevención primaria y con ≥ 13% PVC asociados a disfunción del VI. La reevaluación a los 6 meses después de la ablación parece ser un enfoque seguro en estos pacientes.