Introducción: El FOP se ha implicado en la etiología de patologías como el ictus criptogénico, la migraña y el síndrome de platipnea-ortodesoxia. El objetivo del estudio fue analizar la recurrencia de eventos en pacientes con FOP y antecedentes de embolismo periférico (AIT, ictus o embolia arterial).
Métodos: Se recogieron todos los pacientes remitidos a cierre percutáneo de FOP entre 2004 y 2012. El endpoint primario fue AIT/ictus durante el seguimiento o mortalidad por cualquier causa en los primeros 30 días tras el procedimiento.
Resultados: Un total de 72 pacientes (edad media de 45 ± 11,5 años, 51% varones) de los cuales el 53% no presentaba ningún FRCV. El 51% tenían además un aneurisma del septo interauricular. La indicación para cierre de FOP fue el antecedente de ictus/AIT criptogénico en la inmensa mayoría de los pacientes (96%) y se realizó con dispositivo Amplazter en el 88% de los casos, con una tasa de éxito del 99% y una incidencia de complicaciones del 8% (todas ellas menores). Se realizó un seguimiento medio de 46 ± 32 meses, durante el cual sólo se produjo una pérdida y se detectaron 7 eventos (1 ictus y 6 AIT), ninguno en pacientes que presentaban otra causa potencial de ictus cuándo se indicó el cierre.
Conclusiones: El cierre percutáneo de FOP es un procedimiento seguro con una alta tasa de éxito. La incidencia del endpoint primario combinado fue mayor que el Closure a expensas de AIT, pero con menor tasa de ictus.