Introducción: La disección coronaria espontánea (DCE) es una entidad poco frecuente, de etiología poco conocida y pronóstico aparentemente benigno. El manejo óptimo de estos pacientes no está completamente establecido.
Objetivos: Analizar características clínicas, manejo intrahospitalario y el pronóstico a medio plazo de los pacientes ingresados con DCE en nuestro centro.
Métodos: Análisis prospectivo de todos los pacientes ingresados con DCE en nuestra Unidad Coronaria entre octubre de 2009 y febrero de 2013. Se registraron características basales, datos sobre el manejo y evolución intrahospitalaria y durante el seguimiento.
Resultados: Entre octubre de 2009 y febrero de 2013 ingresaron 23 pacientes con DCE, de los cuales 22 eran mujeres. La edad media fue 45 años. La prevalencia de factores de riesgo cardiovascular fue baja (38% HTA, 27% dislipemia, 0% diabetes, vasculopatía o AVC previo). En el 55% de los casos el motivo de ingreso fue un SCASEST. En 4 pacientes la DCE afectó más de una arteria epicárdica mayor. Se realizó revascularización percutánea en 5 casos y quirúrgica en otro caso. En el resto de pacientes el manejo fue conservador. 2 pacientes sufrieron reinfarto durante el ingreso. La mortalidad intrahospitalaria fue de 0. Una paciente terminó transplantada por insuficiencia cardiaca posinfarto. El seguimiento medio fue de 562 días. La mortalidad durante el seguimiento fue también nula.
Conclusiones: La DCE resulta una entidad poco frecuente en nuestro medio, afectando principalmente a mujeres jóvenes con pocas comorbilidades. En la mayoría de pacientes se optó por un manejo conservador. La evolución a medio plazo fue buena en todos los pacientes.