Introducción y objetivos: Es conocida la alta prevalencia de cardiopatía estructural en los pacientes VIH, fundamentalmente disfunción diastólica e hipertensión pulmonar y hay autores que postulan que el NT-proBNP podría ser un buen marcador para su despistaje. Nuestro objetivo fue determinar la prevalencia de las alteraciones morfofuncionales en pacientes VIH, así como identificar marcadores clínicos y analíticos que nos permitan reconocer a este subgrupo de pacientes.
Métodos: Se diseñó un estudio transversal, prospectivo, en la cohorte de pacientes VIH en seguimiento por la unidad especializada de Medicina interna. Se realizó un test de disnea para seleccionar a pacientes sintomáticos, en los que se determinaron los niveles de NT-proBNP, considerando positivo un valor superior a 400 pg/ml. Mediante un ecocardiograma transtorácico se estudió la función sistólica y diastólica, así como la existencia de hipertrofia ventricular o de hipertensión pulmonar. Los límites se establecieron acorde a los valores de referencia de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).
Resultados: Se obtuvieron datos de 65 pacientes VIH sintomáticos para disnea, (63% hombres) con una edad media de 48 años. El 50% pertenecían al grado II NYHA, el 32,3% grado III y el 17,7% grado IV. Se obtuvieron datos de cardiopatía estructural en el 47% de los pacientes (fig.). Se observó que los pacientes con valores elevados de NT-proBNP tuvieron una incidencia significativamente mayor de afectación cardiaca (p 0,03), en especial de HTP, disfunción diastólica de VI o disfunción sistólica VD (tabla). El NT-proBNP presentó una especificidad y un VPP del 100%, sin embargo, la sensibilidad fue del 12% y el VPN de 54%, por lo que este marcador no puede considerarse útil para el despistaje de cardiopatía en los pacientes VIH.
Figura. Prevalencia de cardiopatía en pacientes VIH.
Relación entre NT-proBNP y cardiopatía estructural |
||
Tipo de cardiopatía |
NT proBNP positivo |
|
% |
p |
|
Disfunción sistólica VI |
16% |
0,26 |
Disfunción sistólica VD |
50% |
0,009 |
Disfunción diastólica VI |
33% |
0,016 |
HVI |
20% |
0,13 |
HVD |
5% |
0,34 |
HTP |
33% |
0,004 |
Cardiopatía estructural |
33% |
0,03 |
Conclusiones: La mitad de los pacientes VIH con disnea presentan algún grado de cardiopatía estructural. El NT-proBNP, debido a su baja sensibilidad y VPN, no es un método adecuado de screening. Sin embargo, el ecocardiograma transtorácico permite detectar todas las anomalías cardiacas, siendo además una prueba inocua, coste-efectiva y accesible en nuestro medio.