Introducción y objetivos: La especialidad de cardiología se encuentra sometida a continuos cambios, oportunidades y amenazas, en el entorno actual. Con la finalidad de determinar los aspectos que más preocupan a los especialistas en formación, así como su relación y valoración de los tutores, se llevó a cabo una encuesta entre todos los residentes socios de la Sociedad Española de Cardiología.
Métodos: En el periodo del 29 de abril de 2013 al 6 de mayo de 2013 se envió una encuesta online a todos los residentes para la valoración de distintos aspectos formativos. Se recogieron año de residencia, hospital y provincia como datos demográficos. La encuesta constaba de 6 apartados: desarrollo de rotaciones, sesiones y doctorado, guardias, tutores, relación con la Sociedad Española de Cardiología y perspectivas laborales. En el apartado de tutores se recogió: número de residentes por tutor, número de reuniones al año, valoración general del tutor, grado de orientación en el desarrollo de rotaciones, investigación, salidas laborales, realización de sesiones, investigación e idiomas.
Resultados: Se obtuvieron 192 respuestas con una distribución homogénea del año de residencia. El número medio de residentes por tutor fue de 4,15 ± 1,37 con 2,98 ± 2,02 reuniones al año. La valoración media del tutor fue (1 muy mala, 5 muy buena) 3,57 ± 1,13 y el grado de apoyo (1 nada apoyado, 5 muy apoyado) 3,40 ± 1,52. En la figura se expresa la valoración los diferentes aspectos recogidos en la encuesta en relación con la tutoría. Encontramos correlación estadísticamente significativa entre el número de reuniones al año y todos los aspectos valorados (p < 0,001) pero no con el número de residentes por tutor. No encontramos diferencias significativas entre la valoración del tutor y el año de residencia.
Conclusiones: 1. La valoración media de los tutores es francamente mejorable para lo cual la SEC debe establecer una línea de actuación. 2. El número de residentes por tutor no influye en su valoración y sí lo hace el número de reuniones por año, lo que podría reflejar mayor implicación del tutor o un sistema institucional de tutorías más desarrollado. 3. La valoración por parte de los residentes de la orientación en idiomas, investigación y salida laboral es muy baja.