Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El implante transcatéter de válvula aórtica (TAVI) es una alternativa eficaz y segura al tratamiento quirúrgico de pacientes de edad muy avanzada o pacientes con riesgo quirúrgico elevado. El objetivo primario de este estudio fue evaluar la supervivencia a largo plazo de pacientes con estenosis aórtica grave tratados mediante TAVI.
Métodos: Estudio prospectivo, con seguimiento de todos los pacientes consecutivos con estenosis aórtica grave sintomática a los que se trató mediante TAVI desde julio 2010 a diciembre 2016. Analizamos la supervivencia mediante las curvas de Kaplan Meier con el programa Stata 14,0.
Resultados: Se incluyeron 174 pacientes, a los que se implantó una prótesis aortica percutánea (158 Edwards, 6 direct flow, 10 lotus). La edad media en el momento del implante fue de 83,2 ± 7,7 años, 64 (37%) varones y EuroSCORE logístico 12,5 ± 6,7%. La mediana de seguimiento fue de 2,3 ± 1,8 años. Las supervivencias al final de los años 1, 2, 3, 4 y 5 fueron del 87,0% (97,1% tras el periodo de hospitalización), 83,6, 72,7, 57,5 y 57,5%. Al final del seguimiento, fallecieron 41 pacientes. En el primer año predomina la mortalidad de causa cardiovascular (81,82%). Los años posteriores predomina la mortalidad de causa no cardiaca (89,5%).
Conclusiones: La supervivencia a largo plazo en pacientes con estenosis aórtica grave tras una TAVI es aceptable. Las principales causas de mortalidad son la cardiovascular durante el primer año y las de causa no cardiaca durante los años posteriores.