Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) presentan un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares (CV) a causa de una mayor prevalencia de factores de riesgo CV. Comparamos la prevalencia estandarizada por edad y sexo de los factores de riesgo CV en personas con VIH en comparación con la población general.
Métodos: Con un análisis transversal comparamos la presión arterial, los lípidos, la glucosa y el perfil antropométrico junto con el tratamiento de la hipertensión, la dislipidemia y la diabetes en una cohorte de población general y en una cohorte de pacientes con VIH. Las tasas de prevalencia se estandarizaron por el método directo por grupos de edad de 10 años en poblaciones estándar europeas y se estratificaron por género.
Resultados: Se incluyeron 39.598 individuos de 35 a 74 años, 28.360 de la cohorte de población general y 11.238 de la cohorte de pacientes con VIH. En comparación con la población general, las pacientes con VIH tenían una mayor concentración de triglicéridos (> 35 mg/dl en mujeres y > 26 mg/dl en varones) y una mayor prevalencia de síndrome metabólico (> 10% y > 7,8%) y diabetes (> 8,5% y> 5,3%). La prevalencia de pacientes tratados por diabetes, dislipidemia e hipertensión fue hasta 3 veces menor tanto en mujeres como en varones con el VIH (tabla).
Prevalencia estandarizada de factores de riesgo cardiovascular |
||||||
Factor de riesgo cardiovascular |
Mujeres |
Varones |
||||
Población general |
Pacientes con VIH |
p |
Población general |
Pacientes con VIH |
p |
|
N = 15.159 |
N = 2.171 |
N = 13.201 |
N = 9.067 |
|||
Presión arterial sistólica, mmHg |
122 (122-123) |
129 (125-133) |
0,002 |
130 (129-130) |
130 (128-131) |
0,848 |
Presión arterial diastólica, mmHg |
75 (75-76) |
78 (76-80) |
0,041 |
79 (79-80) |
78 (77-79) |
0,002 |
Hipertensión,% |
27,4 (26,7-28,0) |
24,8 (21,6-28,1) |
0,136 |
29,0 (28,2-29,7) |
22,9 (21,4-24,4) |
< 0,001 |
Tratamiento hipertensión, % |
62,7 (60,7-64,7) |
18,9 (13,5-24,4) |
< 0,001 |
59,3 (57,5-61,1) |
24,1 (21,0-27,1) |
< 0,001 |
c-HDL, mg/dl |
57 (57-58) |
53 (51-56) |
0,003 |
49 (48-49) |
47 (45-48) |
0,004 |
c-LDL, mg/dl |
136 (135-137) |
124 (117-132) |
0,004 |
139 (138-140) |
116 (112-119) |
< 0,001 |
Triglicéridos, mg/dl |
99 (99-100) |
134 (134-148) |
< 0,001 |
122 (121-122) |
148 (148-164) |
< 0,001 |
Colesterol total, mg/dl |
214 (213-215) |
207 (199-215) |
0,111 |
214 (213-216) |
195 (191-198) |
< 0,001 |
Tratamiento dislipidemia, % |
14,0 (13,5-14,6) |
7,80 (5,60-10,0) |
< 0,001 |
15,1 (14,5-15,7) |
7,8 (6,8-8,7) |
< 0,001 |
Glucosa, mg/dl |
97 (96-97) |
103 (98-107) |
0,007 |
104 (103-105) |
106 (104-109) |
0,122 |
Diabetes, % |
10,6 (10,1-11,1) |
19,1 (16,0-22,1) |
< 0,001 |
15,4 (14,8-16,0) |
20,7 (19,2-22,2) |
< 0,001 |
Tratamiento diabetes, % |
34,4 (31,5-37,2) |
12,8 (8,00-17,5) |
< 0,001 |
40,0 (37,1-42,9) |
16,6 (13,9-19,3) |
< 0,001 |
Índice de masa corporal, kg/m2 |
27,5 (27,4-27,7) |
24,5 (23,6-25,4) |
< 0,001 |
28,1 (27,9-28,2) |
24,6 (24,3-24,9) |
< 0,001 |
Síndrome metabólico, % |
20,5 (19,8-21,1) |
31,1 (25,8-36,4) |
< 0,001 |
27,9 (27,1-28,7) |
35,7 (33,1-38,2) |
< 0,001 |
Fumador/a, % |
21,2 (20,6-21,9) |
28,4 (25,8-30,9) |
< 0,001 |
33,6 (32,8-34,4) |
34,3 (32,9-35,7) |
0,421 |
VIH: virus de la inmunodeficiencia humana; c-HDL: colesterol unido a lipoproteínas de alta densidad; c-LDL: colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad. |
Conclusiones: Los pacientes con VIH presentan una concentración de triglicéridos y una prevalencia de síndrome metabólico y diabetes más elevadas. Aun así muestran una menor prevalencia en el tratamiento de la hipertensión, la dislipidemia y la diabetes.