ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2021 - El Congreso de la Salud Cardiovascular

Zaragoza, 28 - 30 de Octubre de 2021


Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores

6048. Fibrilación auricular II

Fecha : 30-10-2021 15:00:00
Tipo : e-póster
Sala : e-póster 3

6048-1. MODERADORA

Rocío Cózar León, Sevilla


Comunicaciones disponibles de "Fibrilación auricular II "

6048-1. MODERADORA
Rocío Cózar León, Sevilla

6048-2. RESULTADOS AGUDOS Y A LARGO PLAZO DEL AISLAMIENTO DE VENAS PULMONARES GUIADO POR ÍNDICE DE ABLACIÓN Y DISTANCIA INTERLESIÓN
Helena Llamas Gómez, Rodrigo Di Massa Pezzutti, Juan Acosta, Amadeo José Wals Rodríguez, Manuel Frutos López, Eduardo Arana Rueda y Alonso Pedrote Martínez

Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
6048-3. PRIMER EPISODIO DE FIBRILACIÓN AURICULAR EN PACIENTES CON COVID-19; UN DATO DE ALARMA EN LA PROGNOSIS DE LA COVID-19
Adolfo Josué Orozco Garduño, Juan José González-Ferrer, Bernardo Serra, Norberto Torres, Eduardo Martínez Gómez, Ricardo Salgado Aranda, María Victoria Cañadas Godoy, Nicasio Pérez Castellano y Julián Pérez Villacastín

Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
6048-4. INFLUENCIA DEL ÁREA DE LA FRECUENCIA DOMINANTE EN LAS DINÁMICAS DE FIBRILACIÓN Y EL ESPECTRO DE FRECUENCIA EN LOS ELECTROGRAMAS
Ana María Sánchez de la Nava, Gonzalo Ricardo Ríos Muñoz, Lidia Gómez Cid, Lilian Grigorian Shamagian, María Eugenia Fernández Santos, Ángel Arenal Maíz, Felipe Atienza Fernández y Francisco Fernández-Avilés Díaz

Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
6048-5. PAUTAS DE ANTICOAGULACIÓN DE LOS PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR NO VALVULAR EN LAS CONSULTAS DE CARDIOLOGÍA: ESTUDIO RETROSPECTIVO, MULTICÉNTRICO
José Luis Zamorano Gómez1, Eduardo Alegría Barrero2, Fernando Caballero Martínez3, Diana Monge Martín3, Pilar Mazón Ramos4 y Luis Rodríguez Padial5

1Servicio de Cardiología, Hospital Ramón y Cajal, Madrid. 2Servicio de Cardiología, Hospital Torrejón, Madrid. 3Facultad de Medicina, Universidad Francisco de Vitoria, Madrid. 4Servicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, A Coruña. 5Servicio de Cardiología, Complejo Hospitalario de Toledo.
6048-6. DIAGNÓSTICO Y ANTICOAGULACIÓN DE TAQUIARRITMIAS AURICULARES EN PACIENTES PORTADORES DE SISTEMA DESFIBRILADOR DX. SEGUIMIENTO A100 MESES
Beatriz Moreno Djadou1, Guillermo Pinillos Francia1, Diego Lorente Carreño1, José Manuel Forcada Saínz1, Alejandro Gutiérrez Fernández1, José Eduardo Ramírez Batista1, Jonathan Calavia Arriazu1, Luis Javier Alonso Pérez1, Alicia Moreno Bisbal2 y Sonia Campos Escribano2

1Complejo Hospitalario San Millán-San Pedro, Logroño, La Rioja. 2Biotronik.
6048-7. ¿SE NECESITAN TÉCNICAS DE IMAGEN ADICIONALES PARA MINIMIZAR LA RADIACIÓN EN LA CRIOABLACIÓN DE FIBRILACIÓN AURICULAR? LA ESTRATEGIA VLADIMIR
María Guisasola Cienfuegos1, Carla Lázaro Rivera2, Álvaro Marco del Castillo1, Macarena Otero Escudero1, Javier Ramos Jiménez1, Luis Borrego Bernabé1, Adolfo Fontenla Cerezuela1, María López Gil1, Rafael Salguero Bodes1, Fernando Arribas Ynsaurriaga1 y Daniel Rodríguez Muñoz1

1Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. 2Hospital Universitario de Torrejón, Torrejón de Ardoz, Madrid.
6048-8. ABLACIÓN DEL NÓDULO AURÍCULOVENTRICULAR EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Y FIBRILACIÓN AURICULAR PERMANENTE: ¿CUÁNTO DEBEMOS ESPERAR?
Macarena Otero Escudero1, María Guisasola Cienfuegos1, Aníbal Ruiz Curiel1, Carmen Romero Ferreiro2, Javier Ramos Jiménez1, Álvaro Marco del Castillo1, Adolfo Fontenla Cerezuela1, Luis Borrego Bernabé1, María López Gil1, Rafael Salguero Bodes1, Fernando Arribas Ynsaurriaga1 y Daniel Rodríguez Muñoz1

1Servicio de Cardiología; 2Servicio de Estadística, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
6048-9. ¿A QUÉ PACIENTES INDICAMOS ABLACIÓN DE FIBRILACIÓN AURICULAR CON RADIOFRECUENCIA? ¿HA CAMBIADO EL PERFIL DE PACIENTES Y NUESTROS RESULTADOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS? EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO
Marina Segur García, Leire Goñi Blanco, Óscar Alcalde Rodríguez, Gonzalo Luis Alonso Salinas, Pablo Raposo Salas, Pablo Legarra Oroquieta, Javier Martínez Basterra, Javier Romero Roldán, Aitziber Munarriz Arizcuren, Marina Oliver Ledesma, Betel Olaizola Balboa, Nerea Mora Ayestarán, Lorena Malagón López, David Aritza Conty Cardona y Nuria Basterra Sola

Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona/Iruña, Navarra.
6048-10. EFECTOS PRONÓSTICOS DEL TRATAMIENTO CON DIGOXINA EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR
Julián Abdala Lizarraga1, Luis Urgoiti González2, Marcelino Pérez Bermejo2, Alba Cerveró Rubio1, José Manuel Simón Machí1, Javier Jiménez Bello1, Víctor Palanca Gil1, Javier Quesada Ocete1, Verónica Vidal Urrutia1, Guillem Llopis Gisbert1, Alberto Carrión Cavero1, Sonia Cardona Mulet1, Josep Lluís Melero Ferrer1, Rafael Payá Serrano1 y Aurelio Quesada Dorador1

1Consorcio Hospital General Universitario, Valencia. 2Universidad Católica San Vicente Mártir, Valencia.
6048-11. SEGURIDAD DE LA ABLACIÓN DEL NÓDULO AURICULOVENTRICULAR EN EL MISMO PROCEDIMIENTO DE IMPLANTE DE MARCAPASOS CON ESTIMULACIÓN DEL SISTEMA ESPECÍFICO DE CONDUCCIÓN EN PACIENTES CON TAQUIARRITMIA AURICULAR
Antonio Esteban Arriaga Jiménez, Manuel José Molina Lerma, Eva Cabrera Borrego, Guillermo Gutiérrez Ballesteros, Rosa Macías Ruiz, Juan Jiménez Jáimez, Pablo J. Sánchez Millán, Luis Tercedor Sánchez y Miguel Álvarez López

Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.

Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?