Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El deporte es reconocido como un factor modulador en el desarrollo de fibrilación auricular (FA): protector si leve pero con riesgo incremental si intenso. Existen pocos datos de su influencia en la recurrencia posablación y menos aún poscrioabalación.
Métodos: Subestudio del registro español de crioablación con balón (RECABA) en el cual se estudiaron 1.628 pacientes (1.162 paroxísticas) con al menos seguimiento de un año que mostró una recurrencia global de 19,4%. Se definió recurrencia como cualquier FA de más de 30 segundos. El grupo de estudio comprende 201 pacientes con FA paroxística (50 ± 9 años, 81% varones) sin cardiopatía, sin factores de riesgo (CHA2DS2-VASc = 0 en varones, = 1 en mujeres) con aurícula izquierda normal o dilatación leve, sin obesidad (IMC 300 min/semana (n = 37); B: moderado, 150-300 min, (n = 70); C: leve, < 150 mn (n = 94). Se compararon los datos de recurrencia con un grupo propensity-score de 108 pacientes (mismos criterios de inclusión pero sin actividad deportiva alguna)
Resultados: La recurrencia al año del grupo de estudio (pacientes sanos con actividad deportiva) fue del 19,9%. La recurrencia de cada uno de los grupos según intensidad de deporte fue incremental: A (leve) = 16%; B (moderado) = 21,4%; C (intenso) = 27% pero sin diferencia estadística entre ellos en la curvas de Kaplan-Meier. Cuando se comparó el grupo completo (n = 201) con su propensity score no se encontró significación estadística en la recurrencia (19,9 vs 20,4%, p = ns). Solo se encontró una tendencia a menor recurrencia para el subgrupo de deporte leve (16 vs 20,4%, p = 0,2, fig.). Aunque el subgrupo de deporte intenso tenía mayor recurrencia su escaso número impidió una significación estadística. La recurrencia en el blanking (3 meses) fue el único predictor de recurrencia al año.
Kaplan-Meier deportistas intensidad leve vs “propensity score.
Conclusiones: Con las limitaciones de todo registro este subestudio sugiere: 1) el deporte globalmente en una muestra seleccionada sana no mejora las recurrencias poscrioablación 2) existe una tendencia a empeorar los resultados según la intensidad del deporte va aumentando. En este subestudio se desconoce la influencia de la práctica deportiva posablación y se precisan estudios controlados para verificar estos resultados.