Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los sistemas de monitorización ECG prolongada no invasiva suponen una herramienta diagnóstica alternativa a los dispositivos implantables para el diagnóstico de trastornos del ritmo cardiaco en diversos contextos clínicos, siendo en el despistaje de FA en el ictus criptogénico donde más se ha estudiado su utilidad. Estos sistemas proporcionan un registro continuo del ritmo cardiaco y ocasionalmente muestran alteraciones inesperadas o distintas a las que inicialmente se buscaban. Existen escasos estudios orientados a conocer la tasa y relevancia de la aparición de hallazgos inesperados con estos sistemas de monitorización.
Métodos: Analizamos un total de 146 registros ECG de monitorización continua con el sistema NUUBO de electrodos textiles. En 124 registros (85%) se utilizó el dispositivo para despistaje de FA tras un ictus criptogénico. En los 22 restantes (15%) se utilizó para el estudio de palpitaciones o síncopes recurrentes. Se consideró hallazgo inesperado toda aquella alteración del ritmo cardiaco no previsible en base a la indicación de monitorización ECG prolongada y la cardiopatía subyacente. Así, todo aquello que no fuera FA o ESV frecuente en pacientes tras ictus y todo hallazgo ECG significativo no relacionado con la sintomatología que motivó el estudio.
Resultados: Se encontraron hallazgos inesperados en 115 de los registros (78,7%). El hallazgo más frecuente fue la taquicardia supraventricular (TSV 81 registros), fundamentalmente taquicardia auricular (TA, 70 registros) de corta duración en su mayoría (media 14,2 ± 5,6 latidos). En 10 registros aparecieron trastornos de conducción AV (sin ningún trastorno avanzado de la conducción AV durante el registro NUUBO) o pausas de > 3 segundos de forma inesperada. En 27 registros se encontraron episodios de TVNS, presentando 3 antecedentes de cardiopatía isquémica y 4 cardiopatía hipertensiva. Los episodios cursaron en su mayoría de forma asintomática, y sin necesidad de ninguna intervención médica relevante consecuente.
Características basales de los pacientes, indicaciones para registro ECG prolongado y principales hallazgos |
|
Hallazgo inesperados |
N = 115 |
Características basales |
|
Edad (años) |
72,3 ± 12,6 |
Varón |
53 (46,1 %) |
Cardiopatía estructural |
20 (17,4 %) |
Arritmias supraventriculares en holter convencional previo |
23 (20 %) |
Indicaciones |
|
ESUS |
99 (86,1 %) |
Palpitaciones |
12 (10,4 %) |
Síncope |
4 (3,5 %) |
Hallazgos |
|
TSV |
81 (70,4 %) |
BAV/Pausa > 3 s |
10 (8,7 %) |
BAV segundo grado tipo I |
8 |
Pausa > 3 s |
2 |
TVNS |
24 (20,9 %) |
Conclusiones: La aparición de trastornos del ritmo cardiaco como hallazgos inesperados durante la monitorización cardiaca continua es frecuente, apareciendo en nuestro análisis en casi el 80% de los casos, sobre todo a expensas de episodios cortos de TA. Los episodios fueron asintomáticos y, en ningún caso han requerido intervenciones adicionales sobre los pacientes.