Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La terapia reparativa cardiaca AGTP (Adipose Graft Transposition Procedure) consiste en la transposición de un pedículo vascularizado de pericardio autólogo sobre el epicardio de la región de la cicatriz, y ha demostrado reducir el tamaño del infarto y mejorar la función ventricular en sujetos con infarto de miocardio (IM) crónico. El riesgo arrítmico asociado a la terapia de regeneración cardiaca no ha sido completamente estudiado. Nuestro objetivo fue evaluar el efecto de la terapia AGTP en el remodelado electrofisiológico de la cicatriz post-IM en modelo porcino.
Métodos: Se indujo IM mediante implante de coils (arteria marginal/circunfleja) en 18 animales. Los sujetos fueron aleatorizados a cirugía AGTP (n = 8) o cirugía sham (n = 10), que se realizaron a los 14 días post-IM. El remodelado de la cicatriz y el riesgo arrítmico fueron evaluados basalmente (precirugía) y a las 6 semanas post-IM (4 semanas post-cirugía) mediante resonancia magnética cardiaca con realce tardío (RM-RT), estudio electrofisiológico (EEF) de inducción, y mapeo electroanatómico de alta densidad del ventrículo izquierdo. Se usaron los límites de voltaje habituales para diferenciar tejido sano de cicatriz (0,5-1,5 mV). Se cuantificaron áreas de miocardio en función de la velocidad de conducción (VC), por grupos de 0,2 m/s (rango 0 a 4m/s). Las RM-RT fueron procesadas con el software ADAS3D para caracterizar la cicatriz (border zone -BZ- y cicatriz densa).
Resultados: El grupo AGTP mostró una reducción significativa del área/masa de BZ tanto en el mapa bipolar (-0,03 ± 0,04 vs +0,02 ± 0,3 mm2, p = 0,04) como en la RM-RT (-1,6 ± 0,6 vs +1,1 ± 1,8 g; p = 0,01) (fig.) comparado con el grupo Sham, así como una reducción en la masa de cicatriz densa por RM-RT (-0,6 ± 0,4 vs +0,5 ± 0,3 g, p = 0,001). El grupo AGTP presentó reducción significativa del área de VC muy lenta (< 0,2 m/s) comparado con el grupo Sham (-3,5 ± 3,4 vs +1,5 ± 3,8 mm2, p = 0,02), sin diferencias en otros rangos de VC. No hubo diferencias significativas en cuanto a la inducción de arritmias ventriculares en el EEF de seguimiento.
Reducción de BZ y cicatriz densa con la terapia AGTP.
Conclusiones: La terapia AGTP reduce el tamaño de la BZ y de las áreas de conducción lenta, por lo que podría proporcionar un efecto protector frente a eventos arrítmicos en cardiopatía isquémica crónica.