Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El estudio de estenosis coronarias con guía de presión de sensor piezo-eléctrico ha mostrado una reproducibilidad del diagnóstico en torno al 80% cuando se obtienen valores de FFR entre 0,77-0,83 (zona gris) en mediciones consecutivas. La guía de sensor óptico es menos sensible a cambios de humedad y temperatura, lo que implicaría mayor reproducibilidad en sus mediciones y por tanto en el diagnóstico de la isquemia. El objetivo del estudio es evaluar la reproducibilidad diagnóstica de las mediciones con la guía de sensor óptico.
Métodos: Estudio prospectivo, observacional y multicéntrico en pacientes con estenosis angiográficas intermedias (estenosis mayores del 50%), a las que se realiza una valoración con guía de presión de sensor óptico. Se realizaron dos mediciones consecutivas de DPR (índice de reposo con punto de corte 0,89) y FFR (reserva fraccional de flujo con adenosina i.v. o intracoronaria, con punto de corte 0,80) en cada lesión analizada. Se calculó el grado de correlación entre las medidas repetidas de DPR y FFR la desviación estándar de la diferencia. Los datos fueron analizados mediante el paquete estadístico SPSS 20.0.
Resultados: Se incluyeron 340 lesiones en un total de 290 pacientes. El grado de correlación entre la primera y segunda medida de FFR fue significativa (coeficiente de correlación 0,942; p < 0,0001) así como entre la primera y segunda medida de DPR (coeficiente de correlación 0,972; p < 0,001). La desviación estándar de la diferencia entre la primera y la segunda medición de FFR y DPR y las diferencias máximas y mínimas se detallan a continuación: FFR (máx 0,14 mín. -0,18 DE 0,029) DPR (máx 0,12 mín. -0,17 DE 0,019). La reproducibilidad del resultado en aquellos pacientes que mostraron FFR entre 0,77-0,83 fue del 86,3% y en aquellos con un DPR entre 0,86-0,92 del 89,5%. Se objetivó un drift ≥ ± 0,02 en el catéter guía en un 6,1% de los casos, el cual no se relacionó de forma significativa con la no reproducibilidad del resultado ni en el DPR y ni FFR (para el DPR 0 vs 6,4% p = NS y para el FFR 12,5 vs 5,8% p = NS).
Conclusiones: Las mediciones de FFR y DPR con guía de presión de sensor óptico presentan un alto grado de correlación y excelente reproductividad y baja aparición de drift, lo que debiera favorecer su uso en la práctica habitual de los laboratorios de hemodinámica.