Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las Redes de Código Infarto deben garantizar una atención al infarto con elevación de ST con buenos resultados clínicos y dentro de los parámetros de tiempo recomendados. No hay información contemporánea sobre el funcionamiento de estas redes en España.
Métodos: Registro prospectivo, observacional, multicéntrico, de pacientes consecutivos atendidos en 17 redes de Código Infarto en España (83 centros de Código Infarto), entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2019. El objetivo fue analizar las características clínicas de los pacientes atendidos, retrasos hasta la reperfusión, características del intervencionismo realizado y mortalidad a 30 días.
Resultados: Se atendieron 5401 pacientes (edad media de 64 ± 13 años, 76,9% género masculino), de los que 4366 (80,8%) presentaron infarto con elevación de ST. En estos, el 87,5% fue tratado con angioplastia primaria, el 4,4% con fibrinólisis y el 8,1% no recibió tratamiento de reperfusión (tabla). En los pacientes tratados con angioplastia primaria, el tiempo entre el inicio de los síntomas y la reperfusión fue 193 [135-315] minutos y el tiempo entre el primer contacto médico y la reperfusión fue 107 [80-146] minutos. La mortalidad global a 30 días del infarto con ascenso de ST fue del 7,9%, mientras que en los pacientes tratados con angioplastia primaria fue del 6,8% (fig.).
Características clínicas e intervalos de tiempo a la reperfusión en IAMEST según terapia de reperfusión |
|||||
ICPP (N = 3.792) |
Fibrinolisis (N = 189) |
No reperfusión (N = 353) |
ICPP vs Fibrinolisisis (p) |
ICPP vs no reperfusión (p) |
|
Edad, años |
63,5 ± 12,9 |
61,5 ± 11,7 |
66,5 ± 14,0 |
0,032 |
< 0,001 |
Sexo masculino, n/n total (%) |
2.971/3.792 (78,4) |
159/188 (84,6) |
193/343 (56,3) |
0,042 |
< 0,001 |
Hipertensión, n/n total (%) |
1.910/3.773 (50,6) |
94/187 (50,3) |
193/343 (56,3) |
0,92 |
0,045 |
Diabetes, n/n total (%) |
948/3.754 (25,3) |
40/187 (21,4) |
94/341 (27,6) |
0,23 |
0,35 |
Dislipemia, n/n total (%) |
1.699/3.764 (45,1) |
93/188 (49,5) |
154/343 (44,9) |
0,24 |
0,93 |
Tabaquismo activo, n/n total (%) |
1.677/3.716 (45,1) |
97/188 (51,6) |
107/333 (32,1) |
0,08 |
< 0,001 |
Cardiopatía isquémica previa, n/n total (%) |
380/3.761 (10,1) |
19/187 (10,2) |
47/338 (13,9) |
0,98 |
0,028 |
ICP previo, n/n total (%) |
386/3.681 (10,5) |
14/185 (7,6) |
40/336 (11,9) |
0,20 |
0,42 |
Killip IV al ingreso, n/n total (%) |
255/3.724 (6,9) |
18/182 (9,9) |
44/311 (14,2) |
0,08 |
< 0,001 |
1er contacto médico Sistema de Emergencia Extrahospitalaria, n/n total (%) |
1.338/3.754 (35,6) |
50/187 (26,7) |
119/330 (36,1) |
< 0,001 |
0,89 |
1er contacto médico Centro de Atención Primaria, n/n total (%) |
912/3.754 (24,3) |
49/187 (26,2) |
75/330 (22,7) |
||
1er contacto médico Hospital sin capacidad de ICPP, n/n total (%) |
799/3.754 (21,3) |
77/187 (41,2) |
75/330 (22,7) |
||
1er contacto médico hospital de ICPP, n/n total (%) |
705/3.754 (18,8) |
11/187 (5,9) |
61/330 (18,5) |
||
Tiempo entre el inicio de los síntomas y el primer contacto médico, min |
66 [30-165] |
60 [30-120] |
75 [30-210] |
0,016 |
0,17 |
Tiempo entre el primer contacto médico y la realización de ECG, min |
7 [4-15] |
6 [3,5-15] |
8 [4-13] |
0,13 |
0,72 |
Tiempo entre el diagnóstico y la activación del código, min |
5 [0-15] |
9 [0-30] |
5 [0-18] |
0,001 |
0,47 |
Tiempo entre el primer contacto médico y la activación del código, min |
15 [6-35] |
10 [5-25] |
15 [8-41] |
< 0,001 |
0,29 |
Tiempo entre el inicio de los síntomas y la reperfusión, min |
193 [135-315] |
120 [75-195] |
- |
< 0,001 |
- |
Tiempo entre el primer contacto médico y la reperfusión, min |
107 [80-146] |
36,5 [20-68] |
- |
< 0,001 |
- |
ICPP: angioplastia primaria. |
Mortalidad hospitalaria y a 30 días.
Conclusiones: La inmensa mayoría de pacientes con infarto con ascenso de ST recibió tratamiento de reperfusión mediante angioplastia primaria, con un retraso hasta la reperfusión dentro de lo que recomiendan las guías y con una mortalidad a 30 días relativamente baja.