Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La información sobre el beneficio de la nueva tecnología láser, como terapia coadyuvante en el intervencionismo coronario (ICP) complejo, es escasa. El objetivo del estudio es conocer la eficacia y seguridad de la aterectomía coronaria con láser-excimer (ELCA) para tratar lesiones complejas y su repercusión sobre la evolución clínica de los pacientes.
Métodos: Este registro, prospectivo y multicéntrico, incluyó pacientes consecutivos estimados tributarios de ELCA por lesiones calcificadas, oclusión crónica, subexpansión o restenosis de stent o por alto contenido trombótico. Se obtuvieron datos acerca del éxito del procedimiento, complicaciones y sobre el seguimiento clínico a largo plazo.
Resultados: Desde mayo 2014 a junio 2019, 137 pacientes (148 lesiones) se trataron con ELCA en 6 centros españoles, con una edad media de 69 años, 86% varones. El éxito del procedimiento se obtuvo en el 94% de los casos. La tasa de complicaciones atribuibles al láser fue del 4,1%. En los primeros 12 meses, 24 pacientes (17,5%) presentaron un MACE, con una mortalidad CV del 3,6% y una tasa de re-ICP del 5,8%. Al finalizar el registro, tras un seguimiento medio de 26 ± 17 meses, la incidencia acumulada de MACE y muerte CV/100 personas-año fue del 11,16 y 2,71, respectivamente.
Conclusiones: En este registro, la terapia ELCA aparece como una técnica útil y segura para tratar lesiones complejas. Considerando el perfil de los pacientes, la evolución clínica fue favorable, con una baja tasa de mortalidad y re-ICP en el seguimiento a largo plazo.