Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Recientemente, se ha validado un nuevo método para cuantificar el flujo coronario absoluto (FCA), según el principio de termodilución. Requiere la infusión continua intracoronaria de solución salina (SSF) a temperatura ambiente a través de un catéter específico (Ray Flow) que induce hiperemia máxima a una velocidad de flujo ≥ 15 ml/min. Nuestro objetivo fue comparar los resultados obtenidos en el FFR obtenido usando infusión SSF intracoronaria (FFRsalino) frente al FFR convencional con adenosina (FFRadenosina).
Métodos: Incluimos 118 pacientes con sospecha de enfermedad coronaria y se midieron FFRsalino y FFRadenosina. La infusión intracoronaria de SSF se ajustó a una velocidad de flujo media de 18,9 ± 1 [18-20 ml/min] y la infusión endovenosa de adenosina se ajustó a una velocidad media de 165 [150-180 μg/kg/min].
Resultados: Los valores medios de FFRsalino fueron 0,89 ± 0,07 y de FFRadenosina 0,90 ± 0,05 y la diferencia media entre ambos métodos fue 0,03 ± 0,03 que puede atribuirse al efecto del catéter Ray Flow. FFRadenosina y FFRsalino fueron dicomitizados. Para un punto de corte 0,8 fueron concordantes un 93,3%. Usando el punto de corte de 0,75 la concordancia era más alta (98,5%) e indica isquemia con alta fiabilidad. Observamos una tendencia a mayor concordancia en la arteria descendente anterior y en vasos sin enfermedad (concordancia 99%).
Concordancia FFRsalino y FFRadenosina |
||
Concordancia FFRsalino y FFR adenosina |
Concordantes |
No concordantes |
Punto de corte 0,8 |
93,3% |
6,7% |
Punto de corte 0,75 |
98,5% |
1,5% |
Ausencia de enf. coronaria |
99% |
1% |
Análisis de fisiología coronaria.
Conclusiones: En conclusión, la técnica de termodilución mediante infusión continua de SSF es un método seguro y factible para cuantificar el FFR evitando los efectos secundarios de la adenosina, por lo que podría ser una herramienta útil en el estudio fisiológico invasivo de circulación coronaria.