Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El uso de radiación ionizante durante las intervenciones de cateterismo cardiaco tiene un impacto adverso tanto en los pacientes como en el personal médico. Los equipos tradicionales de protección radiológica solo son parcialmente eficaces. La cabina de protección radiológica Cathpax (RPC) ha demostrado reducir significativamente la exposición a la radiación en intervenciones electrofisiológicas y neurorradiológicas. Nuestro objetivo fue analizar si Cathpax RPC reduce la dosis de radiación en intervenciones estructurales coronarias y cardiacas en procedimientos no seleccionados del mundo real.
Métodos: Se trata de un estudio prospectivo no aleatorizado en el que 119 procedimientos de intervención cardiaca consecutivos se dividieron alternativamente en dos grupos: el grupo de RPC (n = 59) y el grupo sin RPC (n = 60).
Resultados: No se observaron cambios significativos en las características de los pacientes y los procedimientos, el volumen medio de contraste, el kerma en el aire (AK), el área de dosis-producto (PDA) y el tiempo de fluoroscopia entre ambos grupos. En el grupo de RPC, la exposición relativa a la radiación del primer operador se redujo en un 78% en el pecho y en un 70% en la muñeca. Este efecto fue constante durante diferentes tipos de procedimientos, incluidas intervenciones percutáneas complejas y procedimientos estructurales.
Conclusiones: Nuestro estudio demuestra, por primera vez, que la cabina Cathpax reduce de manera significativa y eficiente la exposición relativa a la radiación del operador durante diferentes tipos de procedimientos de intervención, lo que confirma su viabilidad en un entorno del mundo real.