Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Existe escasa información de la eficacia clínica en aquellos pacientes que son sometidos a 3 o más procedimientos de ablación de fibrilación auricular (FA).
Métodos: Se incluyeron todos los pacientes sometidos a nuevos procedimientos (REDOs) de ablación de FA consecutivos realizados en un único centro desde julio 2015 hasta agosto 2020. Se constituyeron dos grupos: Los que iban a un segundo procedimiento (grupo 1) vs aquellos que iban a someterse a un tercer o cuarto procedimiento (grupo 2).
Resultados: De los 147 pacientes incluidos, 37 pertenecían al grupo 2. Ambos grupos eran comparables en edad, peso, factores de riesgo cardiovascular, fracción de eyección y tamaño de aurícula izquierda (AI). En el grupo 2 habían más mujeres (22,7 vs 43,2, p 0,016), con una tendencia a menor cardiopatía estructural (25,5 vs 13,5% p 0,13) a expensas de menos pacientes con taquimiocardiopatía (10,9 vs 2,7% p 0,12). La presencia de foramen oval permeable (FOP) fue mayor en el grupo 2 (7,3 vs 13,5% p 0,109). Otros factores como el porcentaje de FA persistente, la presencia de escara en el mapa de voltaje o de conexiones epicárdicas fue comparable en ambos grupos. Aunque el porcentaje de pacientes que persistían con venas pulmonares (VP) reconectadas era similar en ambos grupos (84,5 vs 81,1%), el número de VP reconectadas era menor en el grupo 2 (1,99 [± 1,3] vs 1,54 [± 1,14]) p 0,006. En el grupo 2 se realizó menos ablación exclusiva de las VVPP (70 vs 30% p 0,039), a expensas de añadirse a la misma la ablación de zonas de escara (9,1 vs 16,2%, p 0,22) y la ablación de otros sustratos (5,5 vs 13,5%). El tiempo de procedimiento (264 vs 271 (min) NS) y las complicaciones (0,9 vs 2,7 NS) fueron equiparables en ambos grupos. El grupo 2 presentó más recurrencias de forma significativa (37,3 vs 67,6% p 0,003), sin diferencias en cuanto a recurrencia en forma de flutter atípico (14,4 vs 4% p 0,17). Después de ajustar por edad, sexo, hipertensión, tipo de FA, área de AI, presencia de cardiopatía, tratamiento recibido y presencia de FOP, encontramos que el riesgo de presentar una recurrencia de taquiarritmia auricular es significativamente mayor en el grupo 2 (hazard ratio: 2,387; IC95% 1,28-4,44); p 0,006.
Total (n = 147) |
Grupo Primer REDO (n = 110) |
Grupo > 2 procedimientos previos (n = 37) |
p |
||
Edad |
59,48 [± 11,35] |
60,41 [± 9,6] |
NS |
||
Sexo (% mujeres) |
27,9 |
22,7 |
43,2 |
0,016 |
|
IMC (media) |
26,84 [± 3,82] |
27,56 [± 3,9294] |
NS |
||
Diabéticos (%) |
6,8 |
7,3 |
5,4 |
NS |
|
HTA (%) |
42,9 |
42,7 |
43,2 |
NS |
|
Dislipémicos (%) |
24,5 |
25,5 |
21,6 |
NS |
|
Cardiopatía estructural (%) |
22,4 |
25,5 |
13,5 |
0,13 |
|
Isquémica (%). |
6,1 |
7,3 |
2,7 |
NS |
|
Dilatada (%). |
0,7 |
1 |
0 |
NS |
|
Hipertrófica (%). |
2 |
0,9 |
5,4 |
0,09 |
|
Taquimiocardiopatía (%) |
8,8 |
10,9 |
2,7 |
0,12 |
|
FEVI (%) |
63,72 [± 7,23] |
63,81 [± 5,6] |
NS |
||
Área aurícula izquierda (TAC) en cm2 |
29,09 [± 6,69] |
30,06 [6,905] |
NS |
||
FA persistente (%) |
36,7 |
35,5 |
40,5 |
NS |
|
Número de procedimientos previos, n (%) |
1 |
110 (100) |
0 |
||
2 |
29 (78,4) |
||||
3 |
6(16,2) |
||||
4 |
2(5,4) |
||||
Tipo de procedimiento previo (%) |
Crio |
8,2 |
10 |
2,7 |
0,089 |
Radiofrecuencia |
91,2 |
90 |
94,6 |
||
Ablación quirúrgica |
0,7 |
0 |
2,7 |
||
Presencia de conexiones epicárdicas (%) |
NS |
||||
15 |
15,5 |
13,5 |
|||
Presencia de escara en mapa voltaje (%) |
23,8 |
24,5 |
21,6 |
NS |
|
Tratamiento realizado (%) |
VVPP |
65,3 |
70 |
30 |
0,039 |
Otros |
34,7 |
51,4 |
48,6 |
||
Tratamiento realizado (%) |
VVPP (exclusivo) |
65,3 |
70 |
51,4 |
0,039 |
Escara (exclusivo) |
7,5 |
8,2 |
5,4 |
NS |
|
Rotores (exclusivo) |
5,4 |
3,6 |
10,8 |
NS |
|
Triggers (exclusivo) |
3,4 |
3,6 |
2,7 |
NS |
|
VVPP + escara. |
10,9 |
9,1 |
16,2 |
0,229 |
|
VVPP + otros |
7,5 |
5,5 |
13,5 |
0,107 |
|
Éxito aislamiento de VVPP (%) |
97,6 |
98,9 |
93,3 |
0,084 |
|
Nuevo procedimiento |
0,001 |
||||
Sí (%) |
7,1 |
6,3 |
9,7 |
||
No (%) |
89,8 |
93,8 |
77,4 |
||
Implante MCP (%) |
3,1 |
0 |
12,9 |
Conclusiones: Los pacientes a los que realizamos 3 o más procedimientos de ablación de FA presentan un riesgo mayor, clínicamente relevante, de presentar recurrencias en el seguimiento.