Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Recientemente se ha sugerido potencial beneficio de introducir sacubitrilo- valsartán (Sac-Val) a pacientes con terapia de resincronización cardiaca (TRC) cuya respuesta al dispositivo es subóptima. Nuestro objetivo fue evaluar la mejoría en la calidad de vida de dichos pacientes a pesar de sus comorbilidades al asociar Sac-Val a su tratamiento habitual.
Métodos: Se identificaron pacientes con clase funcional NYHA ≥ a II transcurridos más de 6 meses del implante (mediana, 17 meses) en 2 hospitales terciarios. Los pacientes debían recibir tratamiento médico óptimo a excepción de Sac-Val. Se evaluó el efecto del tratamiento sobre los cuestionarios específicos Minnesota Living with Heart Failure (MLWHF) y Kansas City Cardiomyopathy Questionnare (KCCQ) en el seguimiento a 6 meses, realizando un subanálisis para observar si el efecto del fármaco era distinto en función de la presencia de pluripatología (insuficiencia cardiaca y al menos 2 comorbilidades más reconocidas como factores de riesgo cardiovascular establecidos) en el paciente o no.
Resultados: Se incluyeron 39 pacientes, 35 (90%) completaron el estudio. La edad media fueron 75 ± 7 años, el 72% varones, el 44% presentaron miocardiopatía isquémica y el 83% se encontraban en NYHA II. Todos los pacientes recibían IECA/ARA2, el 97% bloqueadores beta y el 34% antialdosterónicos. A los 6 meses se identificaron mejorías en las puntuaciones totales de ambos cuestionarios (66% en KCCQ y 83% en MLWHF, p 0,05 (fig.).
Conclusiones: Sac-Val mejoró la calidad de vida en pacientes con respuesta parcial a TRC independientemente de la presencia o no de pluripatología. Por tanto su uso debería considerarse incluso en aquellos sujetos de mayor fragilidad.