Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El sacubitrilo-valsartán (SV) ha demostrado mejorar morbimortalidad y función ventricular en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica y fracción de eyección reducida (IC-FEr), por lo que se aboga por su inicio en fases iniciales de la enfermedad. Existe, sin embargo, menor conocimiento de su uso en fases muy avanzadas de la IC-FEr. Nuestro objetivo es estudiar los efectos clínicos del SV en este grupo.
Métodos: Estudio observacional retrospectivo de pacientes con IC-FEr que iniciaron SV tras al menos 5 años de evolución de la enfermedad, recogidos entre noviembre de 2016 y octubre de 2020. Se estudian características basales y repercusión clínica y funcional del tratamiento.
Resultados: Se analizan 172 pacientes. En la tabla se recogen las características basales al introducir el SV. Se realiza seguimiento mediano de 37,5 meses [RIQ 25-46 meses], durante el que un 54,7% mantiene misma clase funcional y el 33,5% la mejora, aumentando el número de pacientes en clase funcional NYHA I-II y mostrando una mejoría estadísticamente significativa de la clase funcional de la serie en el seguimiento (detalles recogidos en la figura). En cuanto a la fracción de eyección (FEVI) se observa mediana de mejora tras introducir SV del 5% [RIQ 0-10] y el 16,7% del total cumple criterios de FEVI recuperada. El total de ingresos por IC descompensada en el seguimiento es de 16,3%. El 18% (28 pacientes) fallece en el seguimiento, de los cuales el 53,6% por causa CV (lo más frecuente por IC -75%- seguido de muerte súbita -12,5%-).
Características basales: IC-FEr de larga evolución |
|
Características basales (N = 172) |
|
Edad (años) |
67 [58,25-75,75] |
Sexo femenino |
22,1% |
HTA |
62,2% |
DM |
37,8% |
DLP |
65,1% |
Etiología isquémica |
57 % |
FG (CKD-EPI, ml/min) |
75,95 [58,63-88,15] |
Ritmo sinusal |
55,2 % |
Tratamiento basal |
|
Bloqueadores beta |
94,8% |
ARM |
70,3% |
Digoxina |
12,8% |
Ivabradina |
11,6% |
iSGLT2 |
2,9% |
Dosis SV |
|
24-26 mg |
39% |
49-51 mg |
40,7% |
97-103 mg |
20,3% |
Cambio de clase funcional (NYHA) tras introducción de SV en pacientes con IC-FEr de larga evolución.
Conclusiones: Si bien es cierto que el tratamiento dirigido para IC-FEr de forma agresiva en fases iniciales de la enfermedad ha mostrado un claro beneficio global, estos resultados muestran también su utilidad en la mejora de situación funcional y fracción de eyección al introducirlo en fases más tardías de la evolución de la IC-FEr.