Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (IC-Fer), y entre ellos el sacubitrilo/valsartán (S/V), se asocian con un incremento de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI). Esta respuesta, que es mayor en algunos subgrupos, se asocia a mejor pronóstico aunque los pacientes con FEVI recuperada (FErec) están infrarrepresentados en los estudios. Nuestro objetivo es determinar los predictores que se asocian a una recuperación de la FEVI tras inicio del S/V y valorar la mejoría pronóstica que esto conlleva.
Métodos: Estudio observacional retrospectivo de pacientes con IC-Fer que iniciaron tratamiento con S/V desde noviembre de 2016 en nuestro centro de tercer nivel. Se definió FErec a aquellos pacientes con FEVI basal < 40%, que experimentaron una mejoría de al menos el 10%, con una segunda medida de FEVI superior al 40%. Analizamos los predictores de recuperación de FEVI y una variable pronóstica combinada de mortalidad e ingresos.
Resultados: Se analizaron 381 pacientes con un seguimiento medio de 31,42 ± 13,42 meses. El análisis por subgrupos queda recogido en la tabla. El análisis de supervivencia se muestra en la figura.
Análisis univariante |
Análisis multivariante |
||||
FEVI recuperada |
FEVI no recuperada |
p |
Variable |
p |
|
N |
118 |
263 |
Sexo femenino |
0,265 |
|
Edad mediana (Q1-Q3) |
67 (58,75-75) |
68 (59-76) |
0,641 |
Etiología no isquémica |
< 0,001 |
Sexo femenino |
41 (34,7%) |
60 (22,8%) |
0,015 |
Tratamiento basal con digoxina |
0,337 |
FRCV |
70 (59,3%) |
181 (68,8%) |
0,071 |
Ausencia ritmo sinusal |
0,154 |
HTA |
44 (37,3%) |
107 (40,7%) |
0,531 |
||
DM |
63 (53,4%) |
165 (62,7%) |
0,085 |
||
DLP |
Tiempo de evolución: |
||||
< 1 año |
< 0,001 |
||||
1-5 años |
< 0,001 |
||||
Etiología no isquémica |
78 (66,1%) |
107 (40,7%) |
< 0,001 |
>5 años |
0,022 |
Filtrado glomerular |
76,5 ± 21,15 |
74,69 ± 23,46 |
0,474 |
||
Duración QRS mediana (Q1-Q3) |
104,5 (90-140) |
110 (94-140) |
0,315 |
||
FEVI previa mediana (Q1-Q3) |
30 (27-36) |
32 (26-36) |
0,391 |
||
Ausencia ritmo sinusal |
38 (32,2%) |
116 (44,1%) |
0,029 |
||
Tratamiento basal: |
|||||
Bloqueadores beta |
111 (94%) |
251 (95,4%) |
0,451 |
||
ARM |
89 (75,4%) |
182 (69,2%) |
0,215 |
||
Digoxina |
5 (4,2%) |
29 (11%) |
0,034 |
||
Ivabradina |
16 (13,6%) |
34 (12,9%) |
0,866 |
||
iSGLT2 |
3 (2,5%) |
9 (3,4%) |
0,649 |
||
Tiempo de evolución: |
|||||
< 1 año |
55 (46,6%) |
50 (19%) |
|||
1-5 años |
32 (27,1%) |
71 (27%) |
< 0,001 |
||
>5 años |
31 (26,3%) |
141 (53,6%) |
|||
Dosis SV |
|||||
24-26 mg |
54 (45,8%) |
120 (45,6%) |
|||
49-51 mg |
39 (33,1%) |
100 (38%) |
0,445 |
||
97-103 mg |
25 (21,2%) |
43 (16,3%) |
|||
NYHA basal |
|||||
II |
78 (66%) |
170 (64,6%) |
|||
III |
38 (32,2%) |
87 (33%) |
0,835 |
||
IV |
2 (1,7%) |
4 (1,5%) |
Análisis de supervivencia.
Conclusiones: Los pacientes con etiología no isquémica y sobre todo con menor tiempo de evolución de la IC-FEr asocian mayor recuperación de FEVI, lo cual además claramente modifica el pronóstico de estos pacientes. Esto apoya la importancia de un inicio precoz del tratamiento farmacológico de la IC-FEr incluyendo inicio temprano de S/V. Por otro lado, los pacientes con FErec no están exentos de morbimortalidad como se aprecia, por lo que es una población que continúa precisando seguimiento y sobre la que se necesitan mayores conocimientos.