Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las alteraciones de la flora intestinal se han relacionado con la actividad y pronóstico de distintas enfermedades de perfil inflamatorio. Nuestro objetivo fue evaluar las relaciones existentes entre las abundancias relativas de los distintos componentes del microbioma intestinal y la activación neurohormonal e inflamatoria en pacientes con insuficiencia cardiaca.
Métodos: Entre marzo 2018 y junio 2019 se incluyeron pacientes con diagnóstico de IC que hubieran presentado un ingreso en el último año o pacientes ambulatorios con elevación significativa de péptidos natriuréticos. Se realizó secuenciación metagenómica del microbioma basado en ARN ribosomal 16S. Se analizó la correlación existente entre los niveles de NT-proBNP y PCR con la abundancia relativa de las diferentes unidades taxonómicas.
Resultados: Se incluyeron 49 pacientes (edad media 69,1 ± 10,8; 63% varones, FEVI deprimida 59%). La abundancia relativa de Bifidobacterium bifidum (R = -0,309; p = 0,031), así como su genus Bifidobacterium (R = -0,334; p = 0,019), su familia Bifidobacteriaceae (R = -0,334; p = 0,019) y su phylum Actinobacteria (R = -0,283; p = 0,048), se correlacionaron de forma inversa con los niveles de NT-proBNP. También se encontraron correlaciones inversas entre NT-proBNP y la abundancia relativa de 2 miembros de la familia Lachnospiraceae, Blautia obeum (R = -0,319; p = 0,025) y Tyzzerella (R = -0,323; p = 0,024), así como con el genus Barnesiella (R = -0,286; p = 0,046), perteneciente al phylum Bacteroidetes. El genus Bilophila (R = 0,585; p < 0,001), su familia Desulfovibrionaceae (R = 0,450; p = 0,001) y su phylum Proteobacteria (R = 0,288; p = 0,047), así como el genus Parabacteroides (R = 0,287; p = 0,048), perteneciente al phylum Bacteroidetes, se correlacionaron de forma directa y significativa con los niveles de PCR, mientras que el phylum Firmicutes (R = -0,289; p = 0,048) y el genus Prevotella (R = -0,311; p = 0,032), perteneciente al phylum Bacteroidetes, mostraron una correlación inversa.
Conclusiones: Existen alteraciones de la microbiota intestinal que se correlacionan con una mayor activación inflamatoria o neurohormonal. La abundancia relativa de bifidobacterium se correlaciona de forma inversa con los niveles de NT-proBNP mientras que la abundancia relativa de proteobacteria se correlaciona de forma directa con niveles más elevados de PCR.